Aquí te presentamos una lista de palabras que contienen la letra X en cualquier parte de la palabra, en español. Considera lo siguiente:
Empezamos con los listados de palabras con X.
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| auxilio | 9 | Ayuda o socorro que se presta en situaciones de emergencia o necesidad. |
| axila | 9 | Zona ubicada bajo la unión del brazo con el torso, comúnmente conocida como sobaco. |
| boxeador | 9 | Persona que practica el boxeo, deporte de combate que implica golpear al adversario con los puños dentro de reglas específicas. |
| boxeo | 9 | Deporte de combate en el que dos participantes de similar peso luchan utilizando solo sus puños con guantes, siguiendo reglas específicas. |
| exámen | 9 | Evaluación escrita u oral que se realiza para medir el conocimiento o habilidades de una persona en un tema específico. |
| excavadora | 9 | Máquina utilizada para cavar o excavar terrenos, con una cuchara o pala grande en la parte delantera. |
| excursión | 9 | Viaje corto o salida a un lugar diferente de lo habitual, generalmente con un propósito recreativo o educativo. |
| éxito | 9 | Logro o resultado exitoso de un objetivo o meta deseada. |
| experimento | 9 | Prueba controlada diseñada para investigar un fenómeno o hipótesis específicos y obtener resultados observables. |
| explorador | 9 | Persona que se dedica a la exploración, la investigación o la búsqueda de información en áreas desconocidas. |
| exploradora | 9 | Mujer que se dedica a la exploración, la investigación o la búsqueda de información en áreas desconocidas. |
| explosión | 9 | Liberación repentina de energía en forma de luz, calor y sonido, a menudo causada por una reacción química o un evento violento. |
| extintor | 9 | Dispositivo utilizado para apagar incendios, generalmente conteniendo agentes extintores. |
| extranjero | 9 | Persona que no es nativa o no tiene ciudadanía en el país en el que se encuentra. |
| hexágono | 9 | Polígono de seis lados y seis ángulos. |
| intoxicación | 9 | Estado de envenenamiento o daño causado por la ingestión, inhalación o absorción de sustancias tóxicas. |
| oxígeno | 9 | Elemento químico gaseoso fundamental para la vida, que se encuentra en el aire y es esencial para la respiración. |
| relax | 9 | Estado de relajación o descanso, generalmente después de un período de tensión o esfuerzo. |
| saxofón | 9 | Instrumento musical de viento de la familia del saxo, que se toca soplando en una boquilla. |
| sexo | 9 | Características biológicas y físicas que distinguen a los seres humanos en categorías de masculino y femenino. |
| taxi | 9 | Vehículo de transporte público con conductor que se contrata para llevar a pasajeros a un destino. |
| taxista | 9 | Persona que conduce un taxi y ofrece servicios de transporte a pasajeros. |
| xilófono | 9 | Instrumento musical de percusión compuesto por láminas de madera afinadas. |
| anexión | 8 | Acción y efecto de incorporar un territorio o entidad a otro país, estado o propiedad, generalmente por medios políticos o militares. |
| anexo | 8 | Adjunto o complemento de un documento principal, también se refiere a un espacio adicional construido en un edificio existente. |
| anexos | 8 | Plural de anexo: documentos, espacios o informaciones adicionales asociadas a un tema o documento principal. |
| antioxidante | 8 | Sustancia capaz de prevenir o retrasar la oxidación de otras moléculas, protegiendo al cuerpo del daño causado por los radicales libres. |
| aproximación | 8 | Acción de acercarse a un lugar, situación o valor con cierta precisión, pero sin alcanzar exactitud completa. |
| asfixia | 8 | Condición causada por la falta de oxígeno y el exceso de dióxido de carbono en la sangre, que puede llevar a la pérdida de conciencia o la muerte. |
| auxiliares | 8 | Personas o recursos que brindan asistencia o apoyo en diversas tareas o funciones. |
| auxilios | 8 | Plural de auxilio: actos de ayuda o asistencia proporcionados a quienes los necesitan. |
| axilas | 8 | Plural de axila: refiere a ambas zonas bajo las uniones de los brazos con el torso. |
| bórax | 8 | Mineral y sal de boro utilizado en la fabricación de vidrio, como detergente y en otras aplicaciones industriales y domésticas. |
| boxeadores | 8 | Plural de boxeador: personas que participan en el deporte del boxeo. |
| boxer | 8 | Tipo de perro de raza grande, de origen alemán, conocido por su fuerza, agilidad y lealtad: también refiere a un tipo de ropa interior ajustada. |
| claxon | 8 | Dispositivo de señal acústica utilizado en vehículos para advertir a otros conductores o peatones. |
| conexión | 8 | Vínculo o enlace entre dos o más elementos, sistemas, dispositivos o personas. |
| conexiones | 8 | Plural de conexión: múltiples enlaces o vínculos entre diferentes elementos o entidades. |
| contexto | 8 | Conjunto de circunstancias o hechos que rodean y dan sentido a un evento, situación, declaración, idea, etc. |
| contextos | 8 | Plural de contexto: diversos ambientes o conjuntos de circunstancias que rodean distintos eventos o situaciones. |
| crucifixión | 8 | Método de ejecución donde la víctima es atada o clavada a una cruz y dejada a morir: asociado históricamente con la muerte de Jesucristo. |
| dióxido | 8 | Compuesto químico que contiene dos átomos de oxígeno unidos a otro elemento, como el dióxido de carbono (CO2). |
| dislexia | 8 | Trastorno del aprendizaje caracterizado por dificultades en la lectura, escritura y a veces en el habla, no relacionado con la inteligencia general. |
| elixir | 8 | Sustancia líquida con propiedades mágicas o curativas, a menudo asociada con la búsqueda de la inmortalidad o la transformación. |
| exactitud | 8 | Precisión y corrección en la medición, cálculo o representación de algo. |
| exageración | 8 | Acción de enfatizar o aumentar excesivamente la magnitud, importancia o intensidad de algo. |
| exámenes | 8 | Plural de exámen: múltiples evaluaciones realizadas para medir conocimientos o habilidades. |
| excavación | 8 | Acción de cavar o excavar, a menudo para descubrir objetos arqueológicos, construir cimientos, o buscar recursos naturales. |
| excavaciones | 8 | Plural de excavación: múltiples acciones de cavar o excavar en diferentes lugares o contextos. |
| excentricidad | 8 | Característica de ser inusual, peculiar o excéntrico en comportamiento, apariencia o ideas. |
| excepción | 8 | Caso o situación que difiere de la regla general o que está excluido de una norma. |
| excepciones | 8 | Plural de excepción: varios casos o situaciones que difieren de la regla general o que están excluidos de una norma. |
| exceso | 8 | Cantidad que excede lo necesario o lo normal, a menudo relacionada con un aumento no deseado. |
| excesos | 8 | Plural de exceso: múltiples cantidades que exceden lo necesario o lo normal, a menudo relacionadas con aumentos no deseados. |
| excitación | 8 | Estado de estar emocionado, estimulado o enérgico, a menudo en respuesta a algo emocionante o atractivo. |
| exclamación | 8 | Expresión verbal o escrita que denota sorpresa, emoción, asombro, entre otros sentimientos intensos. |
| exclamaciones | 8 | Plural de exclamación: varias expresiones verbales o escritas que denotan sorpresa, emoción, asombro, entre otros. |
| exclusión | 8 | Acción de dejar fuera o negar el acceso a alguien o algo, generalmente debido a ciertas restricciones o políticas. |
| exclusiva | 8 | Derecho o privilegio de ser el único en poseer o tener acceso a algo, como una noticia o un producto. |
| exclusividad | 8 | Estado de ser exclusivo, es decir, único o reservado para un grupo selecto o una persona. |
| excremento | 8 | Material fecal, desechos sólidos del cuerpo de los animales, incluyendo a los seres humanos. |
| excursiones | 8 | Plural de excursión: varios viajes cortos o salidas a lugares diferentes de lo habitual. |
| excursionista | 8 | Persona que participa en excursiones, generalmente disfrutando de caminatas al aire libre o actividades similares. |
| excusa | 8 | Razón o explicación dada para justificar o disculpar un error, falta o acción no deseada. |
| excusas | 8 | Plural de excusa: varias razones o explicaciones dadas para justificar o disculpar errores, faltas o acciones no deseadas. |
| exención | 8 | Acción de liberar o eximir a alguien o algo de una obligación, deber o impuesto. |
| exequias | 8 | Ceremonias o rituales fúnebres que se llevan a cabo en honor a una persona fallecida. |
| exesposa | 8 | Término utilizado para referirse a la expareja o antigua esposa de una persona. |
| exfutbolista | 8 | Persona que anteriormente fue futbolista profesional, pero que ya no juega en el deporte de manera activa. |
| exigencia | 8 | Requisito, demanda o solicitud de algo, generalmente con un alto grado de rigor o presión. |
| exigencias | 8 | Plural de exigencia: múltiples requisitos, demandas o solicitudes de algo. |
| éxitos | 8 | Plural de éxito: varios logros o resultados exitosos. |
| exjugador | 8 | Persona que anteriormente era un jugador activo en un deporte o juego, pero que ya no participa de manera activa. |
| éxodo | 8 | Movimiento masivo de personas que abandonan un lugar en busca de condiciones mejores o más seguras. |
| exoesqueleto | 8 | Estructura externa rígida que brinda soporte y protección a ciertos organismos, como insectos y crustáceos. |
| exorcismo | 8 | Ceremonia religiosa o ritual que se realiza para expulsar a los espíritus malignos o demonios de una persona o lugar. |
| expansión | 8 | Acción de extenderse o aumentar en tamaño, alcance o influencia. |
| expectativa | 8 | Esperanza o previsión de un resultado futuro, a menudo basada en suposiciones o anticipación. |
| expectativas | 8 | Plural de expectativa: varias esperanzas o previsones de resultados futuros. |
| expedición | 8 | Viaje, misión o travesía organizada con un propósito específico, como explorar, investigar o conquistar. |
| expediciones | 8 | Plural de expedición: varios viajes, misiones o travesías organizadas con propósitos específicos. |
| expediente | 8 | Documento o conjunto de documentos que contienen información detallada sobre un asunto, caso o persona. |
| expedientes | 8 | Plural de expediente: múltiples documentos que contienen información detallada sobre asuntos, casos o personas. |
| expendedora | 8 | Máquina o dispositivo que dispensa productos o mercancías a cambio de dinero o fichas. |
| expendedoras | 8 | Plural de expendedora: múltiples máquinas o dispositivos que dispensan productos o mercancías. |
| expensas | 8 | Gastos o costos relacionados con una actividad, proyecto o mantenimiento de algo. |
| experiencia | 8 | Conocimiento o habilidades adquiridas a través de la participación en situaciones o actividades pasadas. |
| experiencias | 8 | Plural de experiencia: varios conocimientos o habilidades adquiridos a través de situaciones o actividades pasadas. |
| experimentación | 8 | Acción de realizar experimentos o pruebas para investigar o aprender sobre un fenómeno o hipótesis. |
| experimentos | 8 | Plural de experimento: varias pruebas controladas diseñadas para investigar fenómenos o hipótesis específicos. |
| experta | 8 | Mujer que tiene un conocimiento profundo o habilidades destacadas en un campo específico. |
| experto | 8 | Persona que tiene un conocimiento profundo o habilidades destacadas en un campo específico. |
| expertos | 8 | Plural de experto: varias personas que tienen conocimiento profundo o habilidades destacadas en un campo específico. |
| explanada | 8 | Área plana y abierta de terreno, a menudo utilizada para actividades al aire libre o eventos. |
| explicación | 8 | Acto de dar información o detalles para hacer que algo sea comprensible o claro. |
| explicaciones | 8 | Plural de explicación: varios actos de dar información o detalles para hacer que algo sea comprensible o claro. |
| exploración | 8 | Acción de investigar o examinar un área desconocida o un tema en busca de información o descubrimientos. |
| exploraciones | 8 | Plural de exploración: varias acciones de investigar o examinar áreas desconocidas o temas en busca de información o descubrimientos. |
| exploradoras | 8 | Plural de exploradora: varias mujeres que se dedican a la exploración o investigación. |
| exploradores | 8 | Plural de explorador: varios hombres que se dedican a la exploración o investigación. |
| explosiones | 8 | Plural de explosión: varios eventos de liberación repentina de energía. |
| explosivo | 8 | Sustancia o dispositivo que puede detonar o causar una explosión, generalmente utilizado con fines destructivos o militares. |
| explosivos | 8 | Plural de explosivo: varias sustancias o dispositivos que pueden causar explosiones. |
| explotación | 8 | Acción de aprovechar o utilizar algo de manera intensiva, a menudo para obtener beneficio económico o recursos. |
| explotaciones | 8 | Plural de explotación: varias acciones de aprovechar o utilizar algo de manera intensiva. |
| exportación | 8 | Acción de enviar bienes o productos a otros países para su venta o distribución. |
| exportaciones | 8 | Plural de exportación: varias acciones de enviar bienes o productos a otros países. |
| exposición | 8 | Presentación pública de algo, como obras de arte, productos o información, con el propósito de mostrar o informar. |
| exposiciones | 8 | Plural de exposición: varias presentaciones públicas de algo con diversos propósitos. |
| expresidente | 8 | Persona que anteriormente ocupó el cargo de presidente de un país, pero que ya no ejerce esa función. |
| expresión | 8 | Forma de comunicar pensamientos, sentimientos o ideas, ya sea verbalmente, por escrito o a través de gestos y lenguaje corporal. |
| expresiones | 8 | Plural de expresión: varias formas de comunicar pensamientos, sentimientos o ideas. |
| expulsado | 8 | Persona que ha sido forzada a abandonar un lugar o una organización, a menudo como resultado de una decisión oficial o sanción. |
| expulsión | 8 | Acción de forzar a alguien a abandonar un lugar o una organización, generalmente como resultado de una decisión oficial o sanción. |
| expulsiones | 8 | Plural de expulsión: varias acciones de forzar a alguien a abandonar un lugar o una organización. |
| extensión | 8 | Tamaño o área de algo, la distancia o espacio que abarca. |
| extensiones | 8 | Plural de extensión: varias distancias o áreas de algo. |
| extranjeros | 8 | Plural de extranjero: varias personas que no son nativas o no tienen ciudadanía en un país en particular. |
| extraterrestre | 8 | Ser o entidad que se cree que proviene de fuera de la Tierra, generalmente en el contexto de la ciencia ficción. |
| extraterrestres | 8 | Plural de extraterrestre: varios seres o entidades que se cree que provienen de fuera de la Tierra. |
| extremidad | 8 | Parte de un organismo que se encuentra en los extremos del cuerpo, como brazos y piernas. |
| extremidades | 8 | Plural de extremidad: varias partes del cuerpo que se encuentran en los extremos. |
| flexibilidad | 8 | Calidad de ser flexible o capaz de doblarse, adaptarse o cambiar de forma con facilidad. |
| flexo | 8 | Lámpara con un brazo flexible que permite ajustar su posición y dirección de la luz. |
| galaxia | 8 | Vasta agrupación de estrellas, planetas y otros objetos celestes que están unidos gravitacionalmente. |
| galaxias | 8 | Plural de galaxia: varias agrupaciones de estrellas y objetos celestes en el universo. |
| heterosexual | 8 | Persona que siente atracción romántica o sexual hacia individuos del sexo opuesto. |
| látex | 8 | Sustancia lechosa y viscosa producida por ciertas plantas, utilizada en la fabricación de caucho. |
| mexica | 8 | Pueblo indígena de Mesoamérica, también conocido como azteca, que habitaba en el Valle de México. |
| mexicas | 8 | Plural de mexica: varios miembros del pueblo mexica o azteca. |
| pixel | 8 | La unidad más pequeña de una imagen digital, que se combina con otros píxeles para formar una imagen completa. |
| píxeles | 8 | Plural de pixel: varias unidades pequeñas que componen una imagen digital. |
| proximidad | 8 | Estado de estar cerca en distancia o relación con algo o alguien. |
| proximidades | 8 | Plural de proximidad: varias situaciones de estar cerca en distancia o relación con algo o alguien. |
| saxo | 8 | Instrumento musical de viento de la familia de los metales, que se toca soplando en una boquilla. |
| saxofonista | 8 | Persona que toca el saxofón, un instrumento musical de viento. |
| sexismo | 8 | Discriminación o prejuicio basado en el género, que favorece a un género sobre el otro. |
| sexos | 8 | Plural de sexo: varias categorías de género que incluyen masculino y femenino. |
| sexta | 8 | El número ordinal que sigue al quinto. |
| sexto | 8 | El número ordinal que sigue al quinto. |
| sexualidad | 8 | Conjunto de características y comportamientos relacionados con la identidad de género y la atracción sexual. |
| taxis | 8 | Plural de taxi: varios vehículos de transporte público con conductor. |
| taxistas | 8 | Plural de taxista: varias personas que conducen taxis y ofrecen servicios de transporte. |
| textil | 8 | Relativo a tejidos, telas o la industria de la fabricación de tejidos. |
| textiles | 8 | Plural de textil: varios tejidos o telas. |
| texto | 8 | Secuencia de palabras escritas que forman un documento o mensaje. |
| textos | 8 | Plural de texto: varias secuencias de palabras escritas. |
| textura | 8 | La calidad táctil o visual de una superficie, especialmente en términos de rugosidad, suavidad o patrón. |
| texturas | 8 | Plural de textura: varias cualidades táctiles o visuales de superficies. |
| toxicidad | 8 | Grado de ser perjudicial o venenoso para la salud, generalmente en referencia a sustancias químicas o agentes. |
| tóxico | 8 | Sustancia o agente que es venenoso o dañino para la salud. |
| tóxicos | 8 | Plural de tóxico: varias sustancias o agentes que son venenosos o dañinos para la salud. |
| toxina | 8 | Sustancia venenosa producida por microorganismos, plantas o animales que puede causar daño a los seres vivos. |
| toxinas | 8 | Plural de toxina: varias sustancias venenosas producidas por microorganismos, plantas o animales. |
| xilofón | 8 | Instrumento musical de percusión compuesto por láminas de madera afinadas. |
| xilofonista | 8 | Persona que toca el xilofón, un instrumento musical de percusión. |
| anorexia | 7 | Trastorno alimenticio caracterizado por la pérdida de apetito y la evitación de la ingesta de alimentos, llevando a una pérdida de peso extrema y a problemas de salud graves. |
| anticlímax | 7 | Momento en una obra literaria, discurso o evento que resulta decepcionante o menos emocionante en comparación con lo que precede, creando un efecto de desilusión. |
| axis | 7 | El segundo vértebra cervical, sobre el que rota el primer vértebra (atlas) permitiendo el movimiento de la cabeza: también se usa en biología para referirse a un eje central. |
| box | 7 | Espacio delimitado en un área para realizar ciertas actividades: en deportes, refiere al cuadrilátero donde se practica el boxeo. |
| clímax | 7 | Punto más alto o momento de mayor intensidad en una serie de eventos, especialmente en una narrativa o proceso dramático. |
| coexistencia | 7 | Convivencia pacífica de diferentes culturas, ideas, o especies en el mismo espacio o tiempo. |
| complexión | 7 | Constitución física o estructura corporal de una persona, a menudo referida en términos de robustez o delicadeza. |
| desconexión | 7 | Acción de interrumpir una conexión o el estado de estar separado o no conectado. |
| desintoxicación | 7 | Proceso de eliminar sustancias tóxicas del cuerpo, a menudo referido a la recuperación de la dependencia de drogas o alcohol. |
| dominatrix | 7 | Mujer que toma el rol dominante en prácticas de BDSM, ejerciendo control sobre otra persona en un contexto sexual o fetichista. |
| ex | 7 | Prefijo que indica anterioridad o separación, también usado coloquialmente para referirse a una persona con quien se tuvo una relación previa. |
| exageraciones | 7 | Plural de exageración: múltiples actos de enfatizar o aumentar excesivamente la magnitud de algo. |
| examinador | 7 | Persona encargada de realizar un examen o evaluación, generalmente para calificar el desempeño de los demás. |
| excedencia | 7 | Período en el que un empleado se ausenta temporalmente de su trabajo, generalmente con el derecho a regresar más tarde. |
| excedente | 7 | Cantidad o cantidad adicional que queda después de satisfacer todas las necesidades o requisitos. |
| excedentes | 7 | Plural de excedente: múltiples cantidades adicionales que quedan después de satisfacer necesidades o requisitos. |
| excentricidades | 7 | Plural de excentricidad: múltiples rasgos o comportamientos inusuales o peculiares. |
| excrementos | 7 | Plural de excremento: múltiples materiales fecales o desechos sólidos. |
| excursionistas | 7 | Plural de excursionista: personas que participan en excursiones. |
| exenciones | 7 | Plural de exención: liberaciones o eximiciones de obligaciones, deberes o impuestos. |
| exhibición | 7 | Mostración pública de algo, como obras de arte, productos o habilidades, con el propósito de entretenimiento, promoción o educación. |
| exhibiciones | 7 | Plural de exhibición: múltiples mostraciones públicas de algo con diversos propósitos. |
| exiliado | 7 | Persona que ha sido forzada a abandonar su país o lugar de origen debido a persecución política, amenazas o conflictos. |
| exiliados | 7 | Plural de exiliado: varias personas que han sido forzadas a abandonar sus países o lugares de origen. |
| exilio | 7 | Acción de ser desterrado o vivir fuera de su país de origen, generalmente debido a razones políticas, sociales o personales. |
| existencia | 7 | El estado de estar presente o vivir, referido a la realidad de algo o alguien. |
| existencialismo | 7 | Corriente filosófica que se enfoca en la existencia individual, la libertad y la responsabilidad de las decisiones personales. |
| existencias | 7 | Plural de existencia: varias instancias de estar presente o vivir. |
| exmarido | 7 | Término utilizado para referirse al expareja o antiguo esposo de una persona. |
| exmujer | 7 | Término utilizado para referirse a la expareja o antigua esposa de una persona. |
| exnovia | 7 | Término utilizado para referirse a la expareja o antigua novia de una persona. |
| exnovio | 7 | Término utilizado para referirse a la expareja o antiguo novio de una persona. |
| expectación | 7 | Esperanza o anticipación de un evento futuro, a menudo con interés o ansias. |
| expiración | 7 | Acción de llegar al final de un período de tiempo o de un plazo determinado. |
| exportador | 7 | Persona o empresa que se dedica a la exportación de bienes o productos a otros países. |
| exportadores | 7 | Plural de exportador: varias personas o empresas que se dedican a la exportación. |
| expositor | 7 | Persona o dispositivo que muestra o presenta algo, como productos en una feria o información en una presentación. |
| exprés | 7 | Rápido o inmediato, a menudo utilizado para referirse a servicios de entrega o comida. |
| expresividad | 7 | Calidad de ser expresivo, es decir, la capacidad de comunicar emociones y sentimientos de manera efectiva. |
| expreso | 7 | Tren de pasajeros que realiza un viaje directo y sin paradas intermedias entre dos puntos. |
| éxtasis | 7 | Estado de intensa felicidad, éxtasis o emoción extrema. |
| exterminación | 7 | Acción de eliminar o destruir por completo a un grupo de seres vivos o una población. |
| exterminador | 7 | Persona o entidad que se dedica a eliminar o destruir por completo algo, como plagas de insectos. |
| extinción | 7 | Desaparición completa de una especie de ser vivo, de una costumbre o de un fenómeno. |
| extorsión | 7 | Acción de obtener dinero, bienes o servicios de alguien a través de amenazas, coerción o presión. |
| extracción | 7 | Acción de sacar o quitar algo de un lugar, generalmente de manera manual o mecánica. |
| extracto | 7 | Resumen o versión abreviada de un texto, documento o información. |
| extractos | 7 | Plural de extracto: varios resúmenes o versiones abreviadas de textos o documentos. |
| extradición | 7 | Proceso legal de entregar a una persona acusada de un delito en un país a las autoridades del país que lo solicita. |
| extravagancia | 7 | Comportamiento, acción o cosa inusual, exagerada o excéntrica. |
| extravagancias | 7 | Plural de extravagancia: varias acciones o cosas inusuales, exageradas o excéntricas. |
| extremismo | 7 | Tendencia o actitud extremadamente radical, generalmente en política, religión o ideología. |
| extremista | 7 | Persona que sostiene opiniones o actúa de manera extremadamente radical en política, religión o ideología. |
| extremistas | 7 | Plural de extremista: varias personas que sostienen opiniones o actúan de manera extremadamente radical. |
| homosexual | 7 | Persona que siente atracción romántica o sexual hacia individuos del mismo sexo. |
| homosexuales | 7 | Plural de homosexual: varias personas que sienten atracción romántica o sexual hacia individuos del mismo sexo. |
| homosexualidad | 7 | La orientación sexual caracterizada por sentir atracción romántica o sexual hacia individuos del mismo sexo. |
| inexistencia | 7 | Estado de no existir o no estar presente. |
| inexperiencia | 7 | Falta de experiencia o conocimiento en una actividad o situación particular. |
| interconexión | 7 | Conexión mutua o relación entre dos o más cosas. |
| jukebox | 7 | Máquina que reproduce música automáticamente al seleccionar canciones a través de una lista. |
| kickboxing | 7 | Deporte de combate que combina técnicas de boxeo y patadas, practicado en un ring. |
| laxante | 7 | Sustancia o medicamento que se utiliza para aliviar el estreñimiento y promover la evacuación intestinal. |
| léxico | 7 | Conjunto de palabras o vocabulario de un idioma o campo de estudio en particular. |
| marxismo | 7 | Ideología política y económica basada en las ideas de Karl Marx, que aboga por la igualdad social y la lucha de clases. |
| marxistas | 7 | Plural de marxista: varias personas que siguen la ideología del marxismo. |
| maxilar | 7 | Hueso de la mandíbula superior en la cara de los vertebrados. |
| mix | 7 | Mezcla o combinación de elementos, generalmente de música o ingredientes. |
| nexo | 7 | Vínculo, conexión o relación entre dos o más elementos. |
| nexos | 7 | Plural de nexo: varios vínculos, conexiones o relaciones entre elementos. |
| óxido | 7 | Compuesto químico formado por la combinación de un elemento con oxígeno. |
| óxidos | 7 | Plural de óxido: varios compuestos químicos formados por la combinación de elementos con oxígeno. |
| plexo | 7 | Red de nervios o vasos sanguíneos entrelazados en el cuerpo. |
| pretexto | 7 | Razón o excusa que se utiliza para justificar una acción o decisión, a menudo de manera engañosa. |
| pretextos | 7 | Plural de pretexto: varias razones o excusas utilizadas para justificar acciones o decisiones. |
| reflexión | 7 | Acción de pensar o meditar sobre algo, o el acto de reflejar la luz o el sonido. |
| reflexiones | 7 | Plural de reflexión: varios actos de pensar o meditar sobre algo. |
| remix | 7 | Versión modificada o mezclada de una canción o grabación original. |
| sintaxis | 7 | La estructura y organización de las palabras y oraciones en un idioma. |
| tórax | 7 | La parte del cuerpo humano entre el cuello y el abdomen, que contiene el corazón y los pulmones. |
| toxicología | 7 | Rama de la ciencia que se encarga del estudio de los efectos tóxicos de las sustancias químicas en los organismos. |
| xenofobia | 7 | Actitud de miedo, rechazo o aversión hacia las personas o culturas extranjeras. |
| xenófobo | 7 | Persona que tiene xenofobia, es decir, que siente miedo, rechazo o aversión hacia personas o culturas extranjeras. |
| xenón | 7 | Elemento químico noble gaseoso, con el símbolo Xe y el número atómico 54. |
| xerografía | 7 | Técnica de reproducción de documentos mediante un proceso electrostático. |
| alexia | 6 | Incapacidad para leer debido a una lesión cerebral, distinta de la dislexia, que es un trastorno del aprendizaje. |
| ántrax | 6 | Enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Bacillus anthracis, que afecta tanto a animales como a humanos, y puede ser mortal si no se trata. |
| aproximaciones | 6 | Plural de aproximación: intentos o métodos para llegar a una solución o comprensión cercana a la exactitud o verdad. |
| auxiliadora | 6 | Que presta ayuda, soporte o asistencia en una situación de necesidad. |
| axioma | 6 | Proposición aceptada como verdadera sin necesidad de demostración, sirviendo como base para argumentos posteriores en un sistema teórico. |
| axiomas | 6 | Plural de axioma: principios o proposiciones aceptadas sin necesidad de prueba en diversas ciencias o campos del conocimiento. |
| bisexual | 6 | Persona que siente atracción sexual y/o emocional tanto hacia hombres como mujeres. |
| boxes | 6 | Plural de box: puede referirse a múltiples espacios delimitados para actividades específicas o a varios cuadriláteros de boxeo. |
| boxing | 6 | Término inglés para el deporte del boxeo, centrado en el combate mano a mano dentro de un cuadrilátero. |
| burofax | 6 | Servicio postal que proporciona la entrega de documentos con valor legal, ofreciendo una prueba fehaciente de envío y recepción. |
| cóccix | 6 | Pequeño hueso situado en la base de la columna vertebral, remanente de una cola vertebral, conocido comúnmente como rabadilla. |
| córtex | 6 | Capa externa de órganos y estructuras del cuerpo, como el cerebro (corteza cerebral) o los riñones. |
| decitex | 6 | Unidad de medida para la finura de fibras textiles, correspondiente al peso en gramos de 10,000 metros de fibra. |
| dúplex | 6 | Tipo de vivienda de dos pisos o un sistema de comunicación que permite el envío y recepción simultáneos de señales. |
| exaltación | 6 | Estado de excitación o entusiasmo intenso, a menudo relacionado con sentimientos de alegría o admiración. |
| excelencia | 6 | Calidad o estado de ser excelente, destacando por la superioridad en un campo específico. |
| excelencias | 6 | Plural de excelencia: cualidades o características que destacan por su superioridad en diversos campos. |
| excomulgado | 6 | Persona que ha sido expulsada de la comunión de una iglesia o grupo religioso, a menudo como castigo por herejía o faltas graves. |
| excomunión | 6 | Acción de expulsar a alguien de la comunión de una iglesia o grupo religioso, generalmente como castigo por violar reglas o creencias. |
| excusado | 6 | Término utilizado en algunos países para referirse al inodoro o retrete, el dispositivo sanitario utilizado para la eliminación de desechos humanos. |
| exministro | 6 | Persona que anteriormente ocupó un cargo ministerial en un gobierno, pero que ya no ejerce esa función. |
| exonerado | 6 | Persona que ha sido liberada o eximida de una responsabilidad, castigo o deber. |
| exorcista | 6 | Persona que realiza exorcismos, generalmente en el contexto de la religión o creencias espirituales. |
| expansiones | 6 | Plural de expansión: varias acciones de extenderse o aumentar en tamaño, alcance o influencia. |
| expatriados | 6 | Personas que viven fuera de su país de origen por elección, generalmente debido a razones personales o profesionales. |
| expatriados | 6 | Plural de expatriado: varias personas que viven fuera de su país de origen. |
| expedicionaria | 6 | Mujer que forma parte de una expedición, participando en un viaje o misión con un propósito específico. |
| expedicionario | 6 | Persona que forma parte de una expedición, participando en un viaje o misión con un propósito específico. |
| expedicionarios | 6 | Plural de expedicionario: varias personas que forman parte de una expedición. |
| expiación | 6 | Acción de hacer algo para compensar o redimir una falta, pecado o error cometido. |
| exponente | 6 | Número o símbolo que indica cuántas veces se debe multiplicar una cantidad por sí misma. |
| exponentes | 6 | Plural de exponente: varios números o símbolos que indican cuántas veces se debe multiplicar una cantidad por sí misma. |
| expósito | 6 | Niño abandonado o huérfano que es acogido en una institución benéfica o religiosa. |
| expresionismo | 6 | Movimiento artístico y cultural que busca expresar emociones y sentimientos intensos a través de la distorsión de la realidad. |
| expresionista | 6 | Persona o artista que sigue los principios del expresionismo, buscando expresar emociones y sentimientos intensos en su obra. |
| expropiación | 6 | Acción de tomar la propiedad de alguien, generalmente por parte del gobierno, con compensación adecuada. |
| exterminio | 6 | Acción de eliminar o destruir por completo a un grupo de seres vivos o una población. |
| extramuros | 6 | Fuera de los muros o límites de una ciudad o fortificación. |
| extrañeza | 6 | Sensación de extrañamiento o desconcierto causada por algo inusual o desconocido. |
| extravío | 6 | Acción de perderse o desviarse del camino, física o metafóricamente, a menudo causando confusión o incertidumbre. |
| exuberancia | 6 | Estado de ser abundante, frondoso o lleno de vida, a menudo utilizado para describir la naturaleza. |
| fax | 6 | Máquina que se utiliza para transmitir documentos escritos o imágenes a través de líneas telefónicas. |
| flexión | 6 | Acción de doblar o curvar algo, generalmente una parte del cuerpo, como una articulación. |
| flexiones | 6 | Plural de flexión: varias acciones de doblar o curvar algo, como realizar ejercicios de flexión de brazos. |
| índex | 6 | Documento o lista que proporciona referencias o información sobre un tema en particular. |
| inflexión | 6 | Cambio en la forma, tono o entonación de una palabra que indica su función gramatical o significado. |
| mixtape | 6 | Cinta de audio que contiene una selección de canciones mezcladas o compiladas, generalmente por un DJ. |
| monóxido | 6 | Compuesto químico que contiene un solo átomo de oxígeno por molécula. |
| ortodoxia | 6 | Adherencia a las creencias y prácticas tradicionales o convencionales, especialmente en asuntos religiosos o doctrinales. |
| oxidación | 6 | Proceso químico en el que una sustancia se combina con oxígeno y pierde electrones. |
| oxidante | 6 | Sustancia que provoca la oxidación de otra sustancia al transferirle oxígeno o electrones. |
| praxis | 6 | Acción o práctica que se basa en principios teóricos o en una ideología particular. |
| premaxilar | 6 | Hueso que se encuentra en la parte frontal de la mandíbula superior en los vertebrados. |
| proxeneta | 6 | Persona que se dedica a la explotación sexual de otras personas, a menudo en forma de prostitución. |
| réflex | 6 | Respuesta automática e involuntaria del organismo a un estímulo. |
| remixes | 6 | Plural de remix: varias versiones modificadas o mezcladas de canciones o grabaciones originales. |
| sexenio | 6 | Período de seis años, generalmente utilizado para referirse a un mandato presidencial o gubernamental. |
| sexteto | 6 | Grupo de seis músicos o cantantes que interpretan juntos. |
| sílex | 6 | Tipo de roca sedimentaria que se utiliza para fabricar herramientas y armas. |
| telefax | 6 | Sistema de transmisión de documentos escritos o imágenes a través de líneas telefónicas. |
| transexual | 6 | Persona cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer y que puede buscar cambiar su sexo físico a través de intervenciones médicas. |
| xerógrafo | 6 | Dispositivo utilizado en la xerografía para realizar copias de documentos. |
| xifoides | 6 | Plural de xifoide: varios huesos cartilaginosos ubicados en la parte inferior del esternón. |
| xilografía | 6 | Técnica de grabado en la que se utiliza madera como matriz para imprimir imágenes. |
| xilógrafo | 6 | Persona que realiza grabados en madera para la impresión de imágenes. |
| apex | 5 | el punto más alto o cúspide de algo, como una montaña, pirámide o en una estructura jerárquica. |
| BMX | 5 | una abreviatura de Bicycle Motocross, un deporte de ciclismo extremo que consiste en carreras de velocidad o estilo libre sobre pistas de tierra. |
| box | 5 | un contenedor cuadrado o rectangular utilizado para almacenar o transportar objetos: también se refiere al deporte del boxeo. |
| cefalotórax | 5 | Parte del cuerpo de algunos artrópodos, como arañas y crustáceos, donde la cabeza y el tórax están fusionados en una sola unidad. |
| cérvix | 5 | Parte inferior del útero que se abre en la vagina, también conocido como cuello uterino. |
| códex | 5 | Manuscrito antiguo, especialmente los hechos antes de la invención de la imprenta, utilizado para documentos o libros. |
| equinox | 5 | Forma alternativa de escribir "equinoccio", que se refiere a dos momentos al año en los que la duración del día y la noche son aproximadamente iguales. |
| Excalibur | 5 | Espada legendaria del rey Arturo, asociada con la figura del mago Merlín y la búsqueda del Santo Grial en la mitología artúrica. |
| excélsior | 5 | una palabra que significa "más alto" o "superior", a menudo utilizada como un lema para expresar la búsqueda de la excelencia. |
| hipoxia | 5 | Deficiencia de oxígeno en los tejidos del cuerpo, lo que puede llevar a problemas de salud. |
| lux | 5 | una unidad de medida de iluminancia o intensidad luminosa, en el Sistema Internacional de Unidades. |
| Margaux | 5 | un nombre propio femenino de origen francés: también se refiere a una región vinícola en Burdeos, Francia, conocida por sus vinos de alta calidad. |
| mesotórax | 5 | Segmento medio del tórax en los insectos, que lleva las patas medianas. |
| metatórax | 5 | Segmento posterior del tórax en los insectos, que lleva las patas traseras. |
| neocórtex | 5 | Parte del cerebro que se encuentra en la corteza cerebral y está relacionada con las funciones cognitivas avanzadas. |
| Neox | 5 | un canal de televisión español que se enfoca en un público juvenil y adolescente, parte del grupo Atresmedia. |
| neumotórax | 5 | Acumulación de aire en la cavidad pleural, que rodea los pulmones. |
| neumotórax | 5 | Plural de neumotórax: varias acumulaciones de aire en la cavidad pleural. |
| ónix | 5 | Tipo de piedra semipreciosa que se utiliza en joyería y decoración. |
| Parallax | 5 | el efecto por el cual la posición o dirección de un objeto parece diferir cuando se ve desde diferentes posiciones. |
| peróxido | 5 | Compuesto químico que contiene el grupo peróxido (O2²⁻) y se utiliza en blanqueadores y desinfectantes. |
| protórax | 5 | Segmento anterior del tórax en los insectos, que lleva las patas delanteras. |
| proxy | 5 | Servidor o intermediario que se utiliza para acceder a recursos en internet de manera anónima o indirecta. |
| Sixtina | 7 | referencia a la Capilla Sixtina, famosa por sus frescos renacentistas, incluido el techo pintado por Miguel Ángel, ubicada en el Vaticano. |
| Stuxnet | 5 | un gusano informático descubierto en 2010 que se cree fue diseñado para atacar el programa nuclear iraní, uno de los primeros ejemplos conocidos de ciberguerra. |
| taxón | 5 | Unidad taxonómica utilizada en biología para clasificar y agrupar organismos. |
| taxones | 5 | Plural de taxón: varias unidades taxonómicas utilizadas en biología. |
| taxonomía | 5 | Ciencia que se encarga de la clasificación y nomenclatura de los seres vivos en categorías taxonómicas. |
| télex | 5 | Sistema de telecomunicaciones que se utiliza para transmitir mensajes escritos. |
| tlaxcaltecas | 5 | un pueblo indígena de México, conocido por su alianza con los españoles durante la conquista de Tenochtitlán en el siglo XVI. |
| tríplex | 5 | Vivienda o edificio que consta de tres unidades de vivienda o apartamentos. |
| xeneize | 5 | un término utilizado para referirse a los aficionados y lo relacionado con el Club Atlético Boca Juniors, un equipo de fútbol de Argentina. |
| xerocopia | 5 | Copia de un documento realizada mediante un proceso de impresión electrostática. |
| xerófito | 5 | Planta adaptada para sobrevivir en condiciones de sequía, con características que reducen la pérdida de agua. |
| xicaque | 5 | un término utilizado para referirse a los Tolupanes, un grupo indígena de Honduras. |
| xilema | 5 | Tejido vegetal que transporta agua y nutrientes desde las raíces hasta otras partes de la planta. |
| xilófago | 5 | Organismo que se alimenta de la madera, como insectos o termitas. |
| exarcado | 4 | Título eclesiástico utilizado en algunas denominaciones cristianas, que representa un territorio bajo la jurisdicción de un exarca. |
| exclave | 4 | Territorio geográfico que está separado del territorio principal al que pertenece, rodeado por el territorio de otro país o entidad. |
| exégesis | 4 | Interpretación crítica o análisis detallado de un texto, especialmente de una obra religiosa o literaria. |
| hemotórax | 4 | Acumulación de sangre en la cavidad pleural, que rodea los pulmones. |
| hidróxido | 4 | Compuesto químico que contiene un ion hidroxilo (OH-) y se combina con metales para formar bases. |
| hipertexto | 4 | Sistema de organización de información en el que los documentos están interconectados mediante enlaces. |
| lux | 4 | Unidad de medida de iluminación que equivale a un lumen por metro cuadrado. |
| multiplex | 4 | Sistema de transmisión de múltiples señales en un solo canal o frecuencia. |
| oxicodona | 4 | Medicamento utilizado para aliviar el dolor, perteneciente a la clase de los opioides. |
| oxidasa | 4 | Enzima que cataliza reacciones de oxidación en las células. |
| paradox | 4 | Término en inglés que significa "paradoja", que se refiere a una declaración o situación aparentemente contradictoria. |
| pólex | 4 | Término en inglés que significa "pulgar", el dedo más grueso y corto de la mano. |
| radix | 4 | Término médico que se refiere a la raíz o base de una estructura anatómica. |
| redox | 4 | Término que se refiere a reacciones químicas de reducción-oxidación, en las que los electrones son transferidos. |
| xantina | 4 | Compuesto químico que se encuentra en ciertos alimentos y bebidas, como el café y el té, y que actúa como estimulante. |
| xenismo | 4 | Uso de palabras o frases extranjeras en un idioma, especialmente cuando no existe una traducción equivalente. |
| xenoglosia | 4 | Fenómeno paranormal en el que una persona parece hablar o escribir en un idioma que nunca aprendió. |
| xeroteca | 4 | Archivo o biblioteca especializada en la conservación y estudio de materiales impresos relacionados con botánica. |
| xi | 4 | La decimocuarta letra del alfabeto griego, con el valor numérico de 60. |
| xifoides | 4 | Hueso cartilaginoso ubicado en la parte inferior del esternón. |
| xinca | 4 | un grupo étnico indígena de Guatemala, conocido por su lengua y cultura únicas. |
| ápex | 3 | Punto más alto o vértice de algo, como una curva, estructura o figura geométrica. |
| brix | 3 | Medida de la cantidad de sólidos disueltos en un líquido, generalmente usado para indicar el porcentaje de azúcar en una solución. |
| escólex | 3 | Estructura en forma de gusano presente en la cabeza de los parásitos planos, como las tenias. |
| helix | 3 | Parte del oído externo que tiene forma de espiral y se encuentra en la oreja. |
| hidrotórax | 3 | Acumulación de líquido en la cavidad pleural, que rodea los pulmones. |
| FX | 3 | abreviatura de efectos especiales, utilizada en cine, televisión y entretenimiento para referirse a técnicas visuales o de audio diseñadas para crear ilusiones. |
| Rockdelux | 3 | una revista musical española que cubría una amplia gama de géneros musicales y culturales, conocida por sus críticas y artículos profundos sobre música, cine y libros. |
| roux | 3 | Salsa espesa y básica utilizada en la cocina, hecha de harina y grasa. |
| xantoma | 3 | Acumulación de grasa debajo de la piel, que aparece como pequeñas protuberancias amarillas o nódulos. |
| xerodermia | 3 | Sequedad anormal de la piel, que puede causar descamación y agrietamiento. |
| xeroftalmia | 3 | Afección ocular caracterizada por sequedad y enrojecimiento de los ojos debido a la falta de lágrimas. |
| xerosis | 3 | Sequedad anormal de la piel, especialmente en los pies. |
| xerostomía | 3 | Sensación de sequedad en la boca debido a una disminución en la producción de saliva. |
| hallux | 2 | Término médico que se refiere al dedo gordo del pie. |
| hápax | 2 | Palabra o expresión que aparece solo una vez en un texto o contexto particular. |
| nártex | 2 | Parte de una iglesia o catedral que sirve como vestíbulo o antesala. |
| opopánax | 2 | Resina aromática utilizada en perfumes y productos medicinales. |
| Roxxon | 2 | una corporación ficticia en el universo Marvel, a menudo retratada como una empresa implicada en actividades ilegales y corruptas. |
| Zombrex | 2 | una medicina ficticia en el videojuego "Dead Rising", utilizada para prevenir que los infectados se conviertan en zombis. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| excelente | 9 | De calidad superior, destacado por su mérito, virtud o eficacia. |
| exponencial | 9 | Referido al crecimiento o proceso que aumenta a una tasa que se acelera en proporción a la situación o cantidad presente. |
| exquisita | 9 | De calidad superior, refinada y de gran gusto, que destaca por su sabor, elaboración o apariencia. |
| exquisito | 9 | De sabor, calidad o apariencia extraordinariamente agradable y refinado, destacando en finura y perfección. |
| sexto | 9 | Que ocupa la posición número seis en una serie o secuencia. |
| textil | 9 | Relacionado con la fabricación o el comercio de tejidos o telas utilizadas en la confección de ropa y otros artículos. |
| tóxica | 9 | Relativo a una sustancia o comportamiento que es venenoso o dañino para la salud física, mental o el medio ambiente. |
| tóxico | 9 | Pertenece o se refiere a una sustancia que puede causar daño al entrar en contacto con un ser vivo, o a un entorno dañino en un sentido más amplio. |
| aproximada | 8 | Estimada o calculada con cierto grado de incertidumbre o sin precisión absoluta. |
| aproximado | 8 | Cercano a un valor o cantidad específica, pero sin ser exacto, indicando una estimación. |
| auxiliares | 8 | Referido a personas, objetos o verbos que prestan asistencia o apoyo en diversas actividades o contextos. |
| bisexual | 8 | Atracción sexual hacia personas de ambos sexos o géneros, o que posee características de ambos sexos. |
| exacta | 8 | Con total precisión, sin errores ni desviaciones: completamente fiel a la realidad o al original. |
| exactas | 8 | Plural de exacta, indicando precisión y exactitud en múltiples instancias o elementos. |
| exacto | 8 | Totalmente preciso, correcto en todos los detalles, sin desviaciones de la verdad o el estándar esperado. |
| exactos | 8 | Cumpliendo con la precisión y la exactitud en varios casos o situaciones. |
| exagerada | 8 | Aumentada o representada más allá de los límites de la verdad o la razón, de manera desproporcionada. |
| exagerado | 8 | Que sobrepasa los límites de lo razonable, la verdad o la realidad, en descripciones o reacciones. |
| exaltado | 8 | Muy emocionado, entusiasta o elevado en expresión o sentimiento, a menudo de manera intensa o descontrolada. |
| examinado | 8 | Sometido a un examen o evaluación para verificar conocimientos, estado o condiciones. |
| excavado | 8 | Hueco o espacio creado al remover tierra, piedra u otro material, generalmente por medios manuales o mecánicos. |
| excelentes | 8 | Plural de excelente, refiriéndose a varias personas, objetos o situaciones de alta calidad o mérito. |
| excéntrico | 8 | Individuo que muestra comportamientos, hábitos o gustos que se desvían de lo considerado normal o convencional. |
| excepcional | 8 | Fuera de lo común, extraordinario en calidad, habilidad o mérito. |
| excepcionales | 8 | Plural de excepcional, indicando a varias personas o cosas que destacan por su singularidad o mérito extraordinario. |
| excesiva | 8 | Que supera los límites de lo razonable, necesario o esperado, en cantidad o grado. |
| excesivo | 8 | Mayor de lo que es normal, necesario o razonable, en términos de cantidad, intensidad o grado. |
| excitada | 8 | Estimulada o ardida a un estado de actividad o energía, emocional o físicamente. |
| excitado | 8 | En un estado de gran entusiasmo o agitación, ya sea física, emocional o sexualmente. |
| excitante | 8 | Que provoca excitación, interés o adrenalina, ya sea por estímulos físicos, emocionales o intelectuales. |
| exclusiva | 8 | Privilegio o derecho otorgado solo a una persona o grupo para realizar una actividad o poseer algo, sin compartirlo con otros. |
| exclusivas | 8 | Plural de exclusiva, refiriéndose a múltiples situaciones, noticias o productos que son reservados para un solo emisor o receptor. |
| exclusivo | 8 | Que está reservado o limitado a un solo individuo o grupo, o diseñado para un público específico y selecto. |
| exclusivos | 8 | Plural de exclusivo, indicando varios objetos, servicios o derechos que son de uso o acceso particular y no general. |
| exenta | 8 | Liberada de una obligación, carga o impuesto: que no está sujeta a algo que afecta a otros. |
| exento | 8 | Que está liberado o dispensado de una obligación, requisito o carga. |
| exhausta | 8 | Muy cansada o agotada, física o emocionalmente, hasta el punto de no poder continuar. |
| exhaustiva | 8 | Que se realiza con profundidad y detalle, cubriendo todos los aspectos posibles o relevantes. |
| exhausto | 8 | Extremadamente cansado o agotado, física o mentalmente. |
| exigente | 8 | Que demanda mucho esfuerzo, atención o recursos, frecuentemente de manera estricta o rigurosa. |
| existencial | 8 | Relativo a la existencia o al existencialismo, una corriente filosófica centrada en la libertad individual, elección y condición humana. |
| existente | 8 | Que tiene existencia real o efectiva en el presente. |
| existentes | 8 | Plural de existente, refiriéndose a varias personas, objetos o situaciones que actualmente tienen existencia. |
| exitosa | 8 | Que ha logrado éxito, alcanzando los objetivos o metas propuestas, especialmente en contextos profesionales o personales. |
| exitosas | 8 | Plural de exitosa, indicando a varias personas o empresas que han alcanzado un notable nivel de éxito o logro. |
| exitoso | 8 | Que ha tenido éxito, logrando resultados favorables o deseables en cualquier ámbito de actuación. |
| exitosos | 8 | Personas, proyectos o empresas que han alcanzado sus objetivos o metas con éxito, obteniendo resultados positivos y reconocimiento. |
| exótica | 8 | Algo o alguien que proviene de un lugar lejano o que es inusual y atractivo precisamente por su rareza o singularidad. |
| exóticas | 8 | Plural de exótica, refiriéndose a varias cosas, personas o características que son consideradas únicas, raras o de origen extranjero. |
| exótico | 8 | Que es originario de un país o lugar lejano, o que resulta peculiar y atractivo por su diferencia con lo habitual o común. |
| exóticos | 8 | Plural de exótico, indicando una variedad de elementos, animales o plantas que son percibidos como inusuales o de origen extranjero. |
| expandido | 8 | Que ha sido extendido o aumentado en tamaño, alcance o influencia, más allá de sus límites originales. |
| experimentado | 8 | Persona que posee una amplia experiencia, habilidad o conocimiento en un campo o actividad específicos. |
| experimentados | 8 | Plural de experimentado, refiriéndose a individuos con gran experiencia y conocimiento en sus respectivas áreas. |
| experimental | 8 | Relativo a experimentos o a métodos de prueba y ensayo, utilizado para describir técnicas o enfoques que buscan innovar o probar nuevas ideas. |
| experimentales | 8 | Plural de experimental, indicando varios proyectos, técnicas o enfoques que se basan en la experimentación. |
| experta | 8 | Mujer con un alto grado de conocimiento o habilidad en un área o campo específico, reconocida por su dominio o competencia. |
| expertos | 8 | Plural de experto, indicando a individuos con altos niveles de conocimiento o habilidad en sus respectivas áreas de especialización. |
| expiatorio | 8 | Que sirve para expiar o purificar culpas o pecados, a menudo referido a sacrificios o figuras simbólicas que asumen la culpa de otros. |
| explicado | 8 | Expuesto o aclarado con detalle para asegurar la comprensión, en referencia a conceptos, procesos o fenómenos. |
| explícita | 8 | Expresada de manera directa y clara, sin dejar lugar a dudas o ambigüedades, a menudo referido a contenidos o declaraciones. |
| explícito | 8 | Manifiesto de forma directa, clara y sin lugar a interpretaciones, en contraposición a lo implícito. |
| explotado | 8 | Individuo o recurso que ha sido sometido a una utilización intensiva o abusiva, especialmente en contextos laborales o económicos. |
| expresada | 8 | Manifestada verbalmente o por medio de otro tipo de comunicación: indicación clara de un pensamiento, sentimiento o deseo. |
| expresado | 8 | Dicho o comunicado de manera clara y directa: manifestación verbal o escrita de un pensamiento, sentimiento o deseo. |
| expresiva | 8 | Capaz de expresar sentimientos, pensamientos o ideas de manera efectiva y emotiva. |
| expresivo | 8 | Que tiene la capacidad o cualidad de expresar emociones, ideas o estados de ánimo de manera clara y efectiva. |
| expreso | 8 | Término que puede referirse a un café fuerte, a un servicio de transporte rápido o a algo dicho de manera directa y clara. |
| expuesta | 8 | Situación en la que algo o alguien se encuentra visible, accesible o susceptible a algo, especialmente a peligros o críticas. |
| expuestas | 8 | Situaciones o condiciones en las que personas o cosas están abiertas a ser afectadas, criticadas o dañadas. |
| expuesto | 8 | Colocado en una posición o condición en la que es posible ser afectado, dañado o criticado: también, presentado o revelado abiertamente. |
| expuestos | 8 | Individuos o elementos que están en riesgo de enfrentar daño, crítica o cualquier otro tipo de influencia negativa. |
| expulsada | 8 | Persona que ha sido forzada a salir de un lugar o institución como resultado de una decisión o acción disciplinaria. |
| expulsado | 8 | Individuo que ha sido oficialmente removido de un lugar, organización o grupo, frecuentemente por razones disciplinarias. |
| expulsados | 8 | Individuos que han sido forzados a dejar un lugar, organización o institución, generalmente debido a infracciones o comportamientos inadecuados. |
| extendida | 8 | Que se ha ampliado en área, duración o alcance: difundido ampliamente. |
| extendidas | 8 | Plural de extendida, refiriéndose a cosas que se han expandido en tamaño, duración o ámbito. |
| extendido | 8 | Ampliado o esparcido sobre un área grande: también se refiere a algo que se ha hecho más conocido o común. |
| extensa | 8 | Que tiene gran amplitud, longitud o duración: amplio en extensión. |
| extensas | 8 | De gran tamaño, longitud o duración: aplicado a varias entidades o situaciones que abarcan mucho espacio o tiempo. |
| exterior | 8 | Relativo a la parte fuera o superficie externa de algo: también se refiere a lo que está fuera de un lugar o límite específico. |
| exteriores | 8 | Plural de exterior, relacionado con las partes o aspectos que se encuentran fuera de algo o en su superficie externa. |
| externa | 8 | Que proviene de fuera, no pertenece al interior o es ajeno a una entidad, organización o cuerpo. |
| externas | 8 | Relativo a elementos, factores o influencias que provienen del exterior o son ajenos a un sistema o entidad específica. |
| externo | 8 | Perteneciente o relativo a la parte exterior de algo o alguien: también se usa para describir a lo que viene de fuera. |
| externos | 8 | Referido a factores, elementos o personas que provienen del exterior de un sistema, organización o lugar determinado. |
| extinguido | 8 | Estado de algo, especialmente una especie o fuego, que ha cesado de existir o ha sido apagado completamente. |
| extinto | 8 | Que ha dejado de existir, especialmente referido a especies biológicas que ya no se encuentran vivas. |
| extra | 8 | Adicional a lo normal, usual o esperado, utilizado para denotar algo que va más allá de lo común o que se añade como suplemento. |
| extraída | 8 | Que ha sido sacada o removida de un lugar, contexto o material, usualmente mediante un proceso o esfuerzo específico. |
| extraído | 8 | Sacado o retirado de un lugar, contenedor o material, usualmente con algún propósito específico o mediante un proceso determinado. |
| extraídos | 8 | Plural de extraído, refiriéndose a objetos o sustancias que han sido sacados o retirados de su ubicación o contexto original. |
| extraña | 8 | Que resulta ajeno, inusual o difícil de comprender debido a su rareza o singularidad. |
| extrañado | 8 | Que siente sorpresa, desconcierto o nostalgia por algo que es inusual o por la ausencia o cambio de lo familiar. |
| extrañas | 8 | Plural de extraña, aplicado a cosas o situaciones que son inusuales, raras o difíciles de entender. |
| extranjera | 8 | Persona que proviene de un país distinto al de referencia o que pertenece a una nación diferente. |
| extranjeras | 8 | Plural de extranjera, refiriéndose a personas que vienen de países distintos al propio o que son de nacionalidades diferentes. |
| extraño | 8 | Que es raro, inusual o difícil de entender por su singularidad o diferencia con lo común. |
| extraños | 8 | Plural de extraño, aplicado a personas, objetos o situaciones que resultan inusuales, raros o singulares. |
| extraoficial | 8 | Que no proviene de una fuente oficial o no tiene carácter oficial, a menudo referido a información o actividades. |
| extraordinaria | 8 | Que excede lo común, habitual o esperado por su calidad, cantidad o intensidad, resultando en algo muy notable o excepcional. |
| extraordinarias | 8 | Plural de extraordinaria, refiriéndose a varias cosas que sobresalen de lo común por su excepcionalidad o singularidad. |
| extraordinario | 8 | Algo que es muy fuera de lo común o habitual, notablemente excepcional o impresionante. |
| extraordinarios | 8 | Plural de extraordinario, aplicado a elementos o eventos que destacan por su excepcionalidad, rareza o magnitud. |
| extras | 8 | Elementos adicionales o suplementarios en diversos contextos, como en producciones, servicios o productos, que van más allá de lo básico o estándar. |
| extraterrestre | 8 | Referente a cualquier objeto, fenómeno o ser vivo que no es de origen terrestre, implicando su procedencia de fuera del planeta Tierra. |
| extraterrestres | 8 | Plural de extraterrestre, refiriéndose a seres, objetos o fenómenos que provienen de fuera del planeta Tierra. |
| extrema | 8 | Referido a lo más alejado o distante en cualquier dimensión, situación o aspecto, especialmente en grados o condiciones. |
| extremas | 8 | Plural de extrema, refiriéndose a situaciones, medidas o condiciones que se encuentran en el límite máximo o mínimo posible. |
| extremo | 8 | Que se encuentra en el último punto o grado de una serie, escala o espacio: el más alejado de un punto de referencia. |
| extremos | 8 | Plural de extremo, refiriéndose a los puntos o aspectos más alejados o radicales en cualquier dimensión o situación. |
| exuberante | 8 | Abundante, lleno de vitalidad o crecimiento, especialmente en referencia a la vegetación o al estilo y riqueza. |
| flexible | 8 | Capaz de adaptarse fácilmente a cambios o diferentes situaciones, o que puede doblarse sin romperse. |
| flexibles | 8 | Plural de flexible, aplicado a objetos, personas o situaciones que demuestran adaptabilidad o maleabilidad. |
| heterosexual | 8 | Referente a la orientación sexual hacia personas del sexo opuesto. |
| homosexual | 8 | Pertenece o se refiere a la orientación sexual hacia personas del mismo sexo. |
| homosexuales | 8 | Plural de homosexual, refiriéndose a individuos que experimentan atracción sexual, afectiva o romántica hacia personas de su mismo sexo. |
| inexistente | 8 | Que no existe o no tiene presencia real en un lugar, situación o contexto dado. |
| inexplicable | 8 | Que no puede ser explicado o comprendido mediante la razón o la lógica: misterioso o difícil de entender. |
| inflexible | 8 | Que no se deja doblar, modificar o persuadir fácilmente: rígido en principios o posturas. |
| marxista | 8 | Relativo a Marx o al marxismo, doctrina socioeconómica y política basada en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels. |
| máxima | 8 | Principio o regla de conducta considerado como fundamental o de gran importancia: también, la expresión más concisa de una ley o teoría. |
| máximas | 8 | Plural de máxima, refiriéndose a principios o reglas que guían la conducta o pensamiento en diferentes campos. |
| máximo | 8 | Que no puede ser aumentado: el grado, cantidad o valor más alto alcanzable o registrado. |
| máximos | 8 | Plural de máximo, aplicado a los grados, cantidades o valores más altos en diferentes contextos o categorías. |
| mixta | 8 | Compuesta por elementos de diferentes naturalezas, categorías o géneros: combinación de varios componentes. |
| mixtas | 8 | Plural de mixta, referido a grupos, técnicas o composiciones que incluyen elementos de diferentes tipos o clases. |
| mixto | 8 | Que incluye o combina características, géneros o elementos de diferentes tipos en una sola entidad o conjunto. |
| mixtos | 8 | Plural de mixto, aplicado a sistemas, equipos o grupos que combinan elementos de diversas naturalezas. |
| oxidado | 8 | Estado de un objeto, especialmente de metal, que ha sufrido una reacción química con el oxígeno formando óxido, lo que afecta a su apariencia y estructura. |
| sexista | 8 | Relativo o perteneciente al sexismo, discriminación o prejuicio basado en el sexo de una persona. |
| sexta | 8 | Que ocupa el lugar número seis en una serie. |
| sexto | 8 | Adj. que indica la posición número seis en una secuencia ordenada: también usado como sustantivo para referirse a la persona o cosa en dicha posición. |
| sexual | 8 | Relacionado con el sexo, la sexualidad o las diferencias sexuales y reproductivas entre los seres vivos. |
| sexuales | 8 | Plural de sexual, refiriéndose a aspectos, actividades o características relacionadas con el sexo o la sexualidad. |
| textual | 8 | Pertenece o se refiere al texto mismo: basado en o relacionado con el texto de un documento o discurso. |
| transexual | 8 | Persona cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer, y que puede optar por realizar una transición física y social para alinear su sexo y género. |
| asexual | 7 | Sin actividad sexual o atracción sexual hacia otros, o reproducción sin la fusión de gametos. |
| asfixiante | 7 | Que provoca dificultad para respirar o que impide la respiración adecuada, pudiendo ser un gas, una situación o una sensación. |
| axial | 7 | Relacionado con o situado en torno a un eje, en contextos físicos, mecánicos o anatómicos. |
| bisexuales | 7 | Individuos que sienten atracción sexual o romántica hacia personas de su mismo sexo y del sexo opuesto. |
| convexa | 7 | Curva o superficie que se curva hacia afuera, opuesto a cóncava, en matemáticas o descripciones físicas. |
| convexo | 7 | Forma o superficie que se proyecta hacia afuera, en contraposición a concavo, aplicable en diversos contextos científicos y matemáticos. |
| exageradas | 7 | Plural de exagerada, indicando varias instancias de representaciones o afirmaciones que van más allá de lo razonable o verdadero. |
| exagerados | 7 | Acciones, descripciones o reacciones que son más intensas o dramáticas de lo necesario o verdadero. |
| excéntrica | 7 | Que se desvía de lo convencional, normal o esperado, mostrando peculiaridades o singularidades en comportamiento o apariencia. |
| excéntricos | 7 | Plural de excéntrico, refiriéndose a personas que se caracterizan por sus peculiaridades o singularidades no convencionales. |
| excesivas | 7 | Plural de excesiva, refiriéndose a varias acciones, cantidades o características que sobrepasan los límites razonables. |
| excesivos | 7 | Plural de excesivo, indicando múltiples instancias o ejemplos de algo que sobrepasa lo normal o razonable. |
| excitantes | 7 | Plural de excitante, refiriéndose a varias cosas o situaciones que generan un alto grado de interés o emoción. |
| exentas | 7 | Plural de exenta, refiriéndose a varias personas o cosas que no están sujetas a una obligación o restricción. |
| exentos | 7 | Plural de exento, indicando a varios individuos o entidades que están liberados de cumplir con ciertas obligaciones o cargas. |
| exhaustivo | 7 | Detallado y completo, abarcando todos los elementos o aspectos posibles de un tema o investigación. |
| exhaustos | 7 | Plural de exhausto, refiriéndose a varias personas que se sienten muy cansadas o sin energía. |
| exigentes | 7 | Plural de exigente, indicando a personas o situaciones que requieren altos estándares o mucho esfuerzo. |
| expansivo | 7 | Relativo a la expansión o a la tendencia de extenderse en espacio o influencia: también puede referirse a una personalidad abierta y comunicativa. |
| experimentada | 7 | Que tiene experiencia, conocimiento o habilidad adquiridos a través de la práctica o la exposición prolongada a una actividad. |
| expertas | 7 | Plural de experta, refiriéndose a mujeres que poseen conocimientos o habilidades especializadas en diversos campos. |
| explícitas | 7 | Plural de explícita, refiriéndose a varias declaraciones, representaciones o descripciones que son directas y sin ambigüedades. |
| exportador | 7 | Persona, empresa o país que envía bienes o servicios fuera de sus fronteras para su venta en el extranjero. |
| exprés | 7 | Servicio o medio de transporte rápido, destinado a entregar o mover algo de manera acelerada. |
| expresionista | 7 | Relativo al expresionismo, movimiento artístico que busca expresar emociones y sentimientos subjetivos más que representar la realidad objetivamente. |
| expresivas | 7 | Formas de comunicación o arte que son particularmente eficaces en la transmisión de emociones, ideas o sentimientos. |
| expresivos | 7 | Medios de comunicación o elementos artísticos que transmiten emociones, ideas o sentimientos de forma efectiva. |
| exquisitas | 7 | Calificativo para referirse a cosas o experiencias de gran calidad, refinamiento y deleite en aspectos como sabor, estética o elaboración. |
| exquisitos | 7 | Plural de exquisito, refiriéndose a elementos o experiencias que sobresalen por su refinamiento, calidad y placer que proporcionan. |
| extinta | 7 | Referido principalmente a especies biológicas que ya no existen en la Tierra: completamente desaparecidas. |
| extintas | 7 | Plural de extinta, aplicado a especies o entidades que han desaparecido por completo de su existencia. |
| extintos | 7 | Plural de extinto, refiriéndose a varias especies, fenómenos o cosas que han desaparecido completamente. |
| extrasolar | 7 | Relativo a o que se encuentra fuera del sistema solar, aplicado especialmente a planetas, estrellas o fenómenos astronómicos. |
| extravagante | 7 | Que se sale de lo común o habitual por su carácter inusual, excesivo o llamativo en comportamiento, apariencia o ideas. |
| extravagantes | 7 | Plural de extravagante, refiriéndose a personas o cosas que destacan por su singularidad, excentricidad o exceso en diversos aspectos. |
| heterosexuales | 7 | Plural de heterosexual, refiriéndose a individuos cuya atracción sexual se dirige hacia personas del sexo opuesto. |
| hexagonal | 7 | Que tiene forma de hexágono o relacionado con esta forma geométrica de seis lados y seis ángulos. |
| inexacta | 7 | Que no es precisamente correcto o que contiene errores, desviaciones o imprecisiones. |
| inexacto | 7 | Que carece de exactitud, precisión o veracidad en la información, medidas o afirmaciones. |
| inexistentes | 7 | Plural de inexistente, aplicado a objetos, situaciones o entidades que no se encuentran presentes o que no tienen existencia real. |
| inexorable | 7 | Que no se puede detener, evitar o cambiar: implacable o inevitable. |
| inexperto | 7 | Que carece de la experiencia, habilidad o conocimiento necesario en una determinada actividad o campo. |
| inexpertos | 7 | Plural de inexperto, refiriéndose a personas que no tienen experiencia o habilidad en alguna área específica. |
| inexplicables | 7 | Plural de inexplicable, aplicado a fenómenos o situaciones que no tienen una explicación lógica o racional. |
| inexplorado | 7 | Que no ha sido explorado, investigado o examinado, manteniéndose desconocido o virgen. |
| inoxidable | 7 | Material, especialmente acero, que no se oxida o deteriora fácilmente por la acción de elementos externos. |
| ortodoxa | 7 | Adherente a las creencias, prácticas o rituales tradicionales y establecidos, especialmente en contextos religiosos. |
| ortodoxas | 7 | Plural de ortodoxa, referido a personas o prácticas que siguen estrictamente las doctrinas o tradiciones establecidas. |
| ortodoxo | 7 | Que sigue las creencias o prácticas convencionales y aceptadas, particularmente en materias de religión o ideología. |
| ortodoxos | 7 | Plural de ortodoxo, aplicado a individuos, doctrinas o comunidades que se adhieren a las enseñanzas y prácticas tradicionales aceptadas. |
| oxidada | 7 | Referido a un metal que ha reaccionado con el oxígeno, presentando una capa superficial de óxido que puede causar deterioro o cambio de color. |
| preexistente | 7 | Que ya existía antes de un evento específico o punto en el tiempo, especialmente referido a condiciones o situaciones. |
| preexistentes | 7 | Plural de preexistente, referido a varias cosas o condiciones que ya estaban presentes antes de un determinado evento o momento. |
| próxima | 7 | Que está cerca en el espacio o el tiempo: femenino de próximo. |
| proximal | 7 | Referente a la parte de un órgano o estructura que está más cerca del punto de referencia del cuerpo o de su origen. |
| próximas | 7 | Plural de próxima, refiriéndose a varias cosas o fechas que están cercanas en tiempo o lugar. |
| próximo | 7 | Que va a suceder o está muy cerca en el tiempo o el espacio. |
| próximos | 7 | Plural de próximo, aplicado a eventos, fechas o lugares que están cerca en tiempo o distancia. |
| reflexiva | 7 | Que implica reflexión o la capacidad de pensar y analizar profundamente sobre algo. |
| reflexivo | 7 | Pertenece o se relaciona con la reflexión o el pensamiento profundo: también se refiere a una construcción gramatical donde el sujeto es a la vez agente y paciente de la acción. |
| sexy | 7 | Atributo de una persona o cosa que resulta atractiva o sugerente de una manera sexualmente interesante o estimulante. |
| sexys | 7 | Plural de sexy, aplicado a personas o cosas que son atractivas o seductoras de una manera sexual. |
| taxonómica | 7 | Relativo a la taxonomía, la ciencia que se ocupa de la clasificación de los organismos vivos. |
| texano | 7 | Perteneciente o relativo a Texas, estado de los Estados Unidos, o a sus habitantes. |
| textuales | 7 | Plural de textual, referido a varios elementos, citas o referencias que provienen directamente de un texto. |
| tóxicas | 7 | Plural de tóxica, refiriéndose a varias sustancias, situaciones o comportamientos perjudiciales o dañinos. |
| toxicológico | 7 | Relacionado con la toxicología, la ciencia que estudia los efectos nocivos de las sustancias químicas en los organismos vivos. |
| tóxicos | 7 | Plural de tóxico, aplicado a sustancias, ambientes o comportamientos que resultan perjudiciales para los seres vivos o el entorno. |
| transexuales | 7 | Plural de transexual, refiriéndose a personas que no se identifican con el sexo que les fue asignado al nacer y que pueden buscar alinear su género y cuerpo a través de diversas formas. |
| unisex | 7 | Que es adecuado o diseñado para ser utilizado por personas de cualquier sexo o género: neutro en cuanto al género. |
| anexada | 6 | Incorporada o unida a algo más grande o principal, especialmente en términos de territorio o documentos. |
| anexado | 6 | Adjunto o agregado, especialmente documentos o información adicional a un principal. |
| anexas | 6 | Conectadas o asociadas con, en referencia a habitaciones, edificios, territorios o documentos adjuntos. |
| anexionada | 6 | Incorporada a un estado o entidad mayor, especialmente en el contexto de la expansión territorial. |
| anexionado | 6 | Adjuntado o unido a una entidad mayor, usualmente referido a territorios o estructuras organizacionales. |
| asfixiado | 6 | Sufriendo de falta de aire o incapacidad para respirar, a menudo resultando en pérdida de conciencia o muerte. |
| decimosexta | 6 | Posición número dieciséis en una secuencia o serie. |
| decimosexto | 6 | Relativo al lugar número dieciséis en una secuencia ordenada o serie. |
| exaltada | 6 | Elevada en rango, posición o ánimo, o mostrando una gran admiración o entusiasmo. |
| exaltados | 6 | Personas o sentimientos elevados a un alto grado de intensidad o entusiasmo, a menudo de manera excesiva o descontrolada. |
| examinada | 6 | Inspeccionada o analizada detalladamente con el fin de evaluar o diagnosticar. |
| examinados | 6 | Plural de examinado, indicando a varias personas o cosas que han sido sujetas a evaluación o inspección. |
| excavada | 6 | Cavada o extraída de la tierra o de otra superficie, usualmente en referencia a trabajos arqueológicos o de construcción. |
| excavadas | 6 | Plural de excavada, refiriéndose a múltiples áreas o objetos que han sido cavados o removidos. |
| excedido | 6 | Sobrepasado en cantidad, tamaño, capacidad o límites establecidos. |
| excelsa | 6 | Alta en calidad, estatus o virtud, destacando sobre las demás en mérito o importancia. |
| excitados | 6 | Plural de excitado, refiriéndose a varias personas o cosas que se encuentran en un estado de agitación o entusiasmo. |
| excluida | 6 | Que ha sido dejada fuera o no incluida en un grupo, lista o actividad. |
| excluidas | 6 | Plural de excluida, indicando a varias personas o cosas que no han sido incluidas o permitidas en algo. |
| exhibidas | 6 | Mostradas o presentadas al público, en referencia a obras de arte, productos o habilidades. |
| exhibidos | 6 | Plural de exhibido, refiriéndose a varios objetos, obras o talentos que han sido presentados al público. |
| exigidos | 6 | Plural de exigido, refiriéndose a múltiples requerimientos o demandas impuestas a una o varias personas. |
| expandida | 6 | Extendida en área, volumen o cantidad, aumentada en tamaño o alcance. |
| expansiva | 6 | Que tiene la tendencia a expandirse o extenderse, o que muestra un comportamiento abierto y sociable. |
| expedida | 6 | Emitida o enviada oficialmente, como un documento, licencia o mercancía. |
| expirado | 6 | Que ha llegado a su fecha de vencimiento o fin de su periodo de validez. |
| explicada | 6 | Que ha sido aclarada o detallada, usualmente refiriéndose a ideas, conceptos o situaciones que han sido entendidos claramente. |
| exploradas | 6 | Examinadas o investigadas minuciosamente para descubrir características, posibilidades o información. |
| explotada | 6 | Referido a una persona o recurso que ha sido utilizado al máximo de su capacidad, a menudo sin consideración justa o en condiciones injustas. |
| explotadas | 6 | Personas o recursos que han sido utilizados excesivamente o de manera injusta, generalmente para beneficio de otros. |
| explotados | 6 | Individuos o recursos sometidos a explotación, usados intensivamente o de forma injusta para el provecho de otros. |
| exportado | 6 | Producto o bien que ha sido enviado fuera del país de origen para su venta o uso en otro país. |
| exportados | 6 | Productos o bienes que han sido enviados desde su país de origen a otro país para su comercialización o uso. |
| expresadas | 6 | Ideas, sentimientos o deseos que han sido manifestados o comunicados abiertamente. |
| expresados | 6 | Pensamientos, sentimientos o deseos que han sido comunicados o manifestados de forma clara. |
| expulsadas | 6 | Personas que han sido removidas o echadas de un lugar, grupo o institución, generalmente como castigo o medida disciplinaria. |
| extendidos | 6 | Cosas o fenómenos que han sido ampliados en área, tiempo o alcance, alcanzando una mayor extensión o difusión. |
| extensiva | 6 | Que se realiza o aplica de manera amplia o general, cubriendo un gran número de casos o áreas. |
| extensivo | 6 | Relacionado con la acción de extenderse, cubrir o aplicarse ampliamente a diferentes campos o situaciones. |
| extenso | 6 | Que cubre una gran área o tiene una gran longitud, duración o alcance. |
| extensos | 6 | Plural de extenso, refiriéndose a objetos, textos o territorios que abarcan una gran área, duración o contenido. |
| exterminados | 6 | Personas, animales o cosas que han sido eliminados completamente o destruidos en su totalidad. |
| extinguida | 6 | Referente a una especie o cosa que ha desaparecido completamente y ya no existe. |
| extracurriculares | 6 | Actividades que se realizan fuera del currículo académico establecido, como deportes, clubes o artes, destinadas a enriquecer la experiencia educativa. |
| extraditado | 6 | Persona que ha sido entregada formalmente por un estado a otro para ser procesada o cumplir condena por delitos cometidos. |
| extraídas | 6 | Plural de extraída, refiriéndose a varias cosas que han sido sacadas o removidas de su lugar original. |
| extraviada | 6 | Que se ha perdido o no se encuentra en el lugar esperado, aplicado a personas, objetos o animales. |
| extraviado | 6 | Perdido o desorientado, no ubicado en su lugar habitual o desconociendo su propia ubicación. |
| extraviados | 6 | Plural de extraviado, refiriéndose a objetos, personas o animales que se han perdido o no se encuentran en su lugar esperado. |
| extremada | 6 | Calificado por ser llevado al límite o grado más alto en intensidad, esfuerzo o calidad. |
| extremista | 6 | Persona que sostiene o defiende posiciones o medidas radicales, especialmente en lo político, social o religioso. |
| inexpugnable | 6 | Que no puede ser conquistado, tomado por asalto o superado, a menudo referido a fortalezas o argumentos sólidos. |
| intoxicado | 6 | Afectado negativamente por el consumo de sustancias tóxicas, venenosas o excesivas, como drogas, alcohol o alimentos contaminados. |
| xenófobo | 6 | Persona que muestra rechazo, miedo o hostilidad hacia personas de otros países o culturas. |
| xerográfico | 6 | Relacionado con el proceso de xerografía, un método de impresión en seco que utiliza electricidad estática para transferir imágenes o texto a papel. |
| xifoideo | 6 | Referente al apéndice xifoides, la pequeña estructura cartilaginosa en la parte inferior del esternón. |
| xilográfico | 6 | Perteneciente a la xilografía, el arte de grabar imágenes en madera para imprimir. |
| excelentísimo | 5 | Título honorífico que denota un grado superior de excelencia, a menudo utilizado en contextos formales o diplomáticos. |
| exigua | 5 | Muy pequeña o insuficiente en cantidad o tamaño, insatisfactoria para cumplir con las necesidades o expectativas. |
| extremeña | 5 | Perteneciente o relativo a Extremadura, una comunidad autónoma de España, o a sus habitantes. |
| extremeño | 5 | Nativo o habitante de Extremadura, comunidad autónoma situada en el oeste de España. |
| lax | 4 | Que muestra una actitud indulgente, permisiva o no estricta hacia las reglas o normas. |
| xerófila | 4 | Planta adaptada para sobrevivir en ambientes áridos o secos, desarrollando mecanismos para conservar agua. |
| xerófilo | 4 | Organismo, especialmente una planta, que está adaptado para vivir en condiciones de extrema sequedad. |
| xerofítico | 3 | Perteneciente o relativo a las plantas xerófitas, que están adaptadas a crecer en condiciones de escasa disponibilidad de agua. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| aproximadamente | 8 | Indica una cantidad o tiempo cercano al mencionado, pero sin ser exacto, usado para expresar estimaciones. |
| excepcionalmente | 8 | De una manera que es inusual, extraordinaria o no típica: mucho más allá de lo común. |
| excesivamente | 8 | De manera que excede lo normal, necesario o razonable: en un grado o cantidad mayor de lo que se considera apropiado. |
| exclusivamente | 8 | De forma única y sin incluir a otros: limitado a algo o alguien específico sin excepciones. |
| exitosamente | 8 | Con éxito, logrando los resultados deseados o esperados: de manera efectiva y satisfactoria. |
| expresamente | 8 | De manera clara y sin ambigüedad: con un propósito o intención definida y directa. |
| extensamente | 8 | De manera amplia o en gran detalle: cubriendo un amplio rango o área. |
| extrañamente | 8 | De una manera que es inusual, rara o difícil de entender: de forma peculiar. |
| extraoficialmente | 8 | De manera no oficial o no formalizada: basada en información o acciones fuera de los canales oficiales. |
| extraordinariamente | 8 | De forma muy inusual o notable: excepcionalmente. |
| extremadamente | 8 | En un grado muy alto o al máximo: de manera que excede lo normal o esperado. |
| próximamente | 8 | En un futuro cercano: que sucederá pronto. |
| sexualmente | 8 | En relación con el sexo o la sexualidad: de manera que involucra o se refiere a las actividades sexuales o las características sexuales. |
| textualmente | 8 | De forma literal o siguiendo exactamente las palabras de un texto. |
| exactamente | 7 | Con precisión o exactitud, sin desviación alguna de la verdad o la exactitud. |
| exageradamente | 7 | De manera excesiva o más allá de lo razonable o realista. |
| experimentalmente | 7 | De manera relacionada con la experimentación o basada en la experiencia directa o la observación en lugar de la teoría. |
| explícitamente | 7 | De forma clara y sin lugar a dudas: expresando algo de manera directa y detallada. |
| exponencialmente | 7 | A una tasa de crecimiento que se acelera en proporción a lo que ya existe: aumentando o disminuyendo muy rápidamente. |
| extensivamente | 7 | De forma amplia o generalizada, abarcando un gran número de casos o aplicaciones. |
| exteriormente | 7 | En la parte exterior o en relación con el exterior de algo. |
| externamente | 7 | Desde el exterior o en relación con aspectos externos a algo. |
| inexplicablemente | 7 | De una manera que no se puede explicar o entender lógicamente: misteriosamente. |
| máxime | 6 | Especialmente, sobre todo: usado para señalar el caso más significativo o importante. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| excepto | 8 | Con la exclusión de, aparte de, o salvo: usado para indicar que algo o alguien no está incluido en una afirmación general. |
| exceptuando | 8 | Haciendo una excepción o excluyendo a algo o alguien de lo que se está considerando o tratando. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| aproximar | 9 | Verbo que significa acercar algo o alguien a otra cosa o lugar. |
| exagerar | 9 | Verbo que significa representar algo de manera excesiva o excesivamente. |
| excavar | 9 | Verbo que significa cavar o hacer un agujero en la tierra. |
| excluir | 9 | Verbo que significa no incluir o dejar fuera algo o a alguien. |
| exhibir | 9 | Verbo que significa mostrar o presentar algo al público. |
| exigir | 9 | Verbo que significa demandar o requerir algo. |
| exiliarse | 9 | Verbo pronominal que significa abandonar su país o lugar de origen y vivir en el exilio. |
| existir | 9 | Verbo que denota la acción de tener vida o ser real, estar presente o ser parte de la realidad. |
| expandir | 9 | Verbo que significa extender, ensanchar o propagar algo, haciendo que ocupe más espacio o alcance. |
| expandirse | 9 | Verbo reflexivo que denota la acción de extenderse o propagarse por sí mismo, ocupando más espacio o alcance. |
| experimentar | 9 | Verbo que significa llevar a cabo experimentos, pruebas o experiencias para obtener conocimiento o comprensión. |
| explicar | 9 | Verbo que significa dar razones o clarificaciones para entender algo de manera más clara o comprensible. |
| explicarse | 9 | Verbo reflexivo que significa dar explicaciones o aclaraciones sobre algo. |
| explorar | 9 | Verbo que significa investigar o examinar detalladamente un lugar, tema o situación. |
| explotar | 9 | Verbo que significa utilizar o aprovechar algo al máximo para obtener beneficio o ventaja. |
| exponer | 9 | Verbo que significa presentar, mostrar o poner algo a disposición de otros para su consideración o visualización. |
| exportar | 9 | Verbo que significa enviar bienes o productos a otro país para su venta o distribución. |
| expresar | 9 | Verbo que significa comunicar, manifestar o representar algo mediante palabras, gestos u otras formas. |
| expresarse | 9 | Verbo reflexivo que significa comunicarse o manifestarse a través de palabras o acciones. |
| exprimir | 9 | Verbo que también se usa en sentido figurado para obtener el máximo provecho o beneficio de algo. |
| expulsar | 9 | Verbo que significa echar o forzar a alguien o algo a salir de un lugar o situación. |
| extender | 9 | Verbo que significa ampliar o hacer que algo ocupe un espacio más grande. |
| extenderse | 9 | Verbo reflexivo que significa esparcirse o expandirse en diversas direcciones. |
| exterminar | 9 | Verbo que significa destruir por completo o eliminar por completo algo o a alguien. |
| extraer | 9 | Verbo que significa sacar o quitar algo de un lugar o contexto. |
| extrañar | 9 | Verbo que significa sentir la falta de alguien o algo que está ausente o perdido. |
| reflexionar | 9 | Verbo que significa pensar profundamente, meditar o considerar detenidamente algo. |
| aproxima | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "aproximar", que significa acercar algo o alguien a otra cosa o lugar. |
| aproximándose | 8 | Gerundio del verbo "aproximar", que indica una acción de acercamiento en curso y se refiere a alguien acercándose. |
| boxear | 8 | Verbo que significa participar en el deporte del boxeo, que implica pelear con puñetazos. |
| contextualizar | 8 | Verbo que significa situar algo en un contexto o proporcionar información que lo relacione con su entorno. |
| exagera | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exagerar", que significa representar algo de manera excesiva o excesivamente. |
| exagerando | 8 | Gerundio del verbo "exagerar", que indica una acción de representar algo de manera excesiva en curso. |
| examina | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "examinar", que significa analizar o estudiar algo detenidamente. |
| examinando | 8 | Gerundio del verbo "examinar", que indica una acción de analizar o estudiar en curso. |
| examinó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "examinar", que indica una acción de analizar o estudiar en el pasado. |
| excede | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exceder", que significa superar o sobrepasar una cantidad o límite. |
| excita | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "excitar", que significa estimular o despertar interés o emoción. |
| exclamé | 8 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exclamar", que indica una acción de expresar en voz alta en el pasado. |
| exclamó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exclamar", que indica una acción de expresar en voz alta en el pasado. |
| excluye | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "excluir", que significa no incluir o dejar fuera. |
| excluyendo | 8 | Gerundio del verbo "excluir", que indica una acción de no incluir en curso. |
| exhala | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exhalar", que significa expulsar aire u otro gas. |
| exhibe | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exhibir", que significa mostrar o presentar algo al público. |
| exhiben | 8 | Tercera persona del plural del presente del verbo "exhibir", que significa mostrar o presentar algo al público. |
| exhibió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exhibir", que indica una acción de mostrar en el pasado. |
| exige | 8 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exigir", que significa demandar o requerir algo. |
| exigen | 8 | Tercera persona del plural del presente del verbo "exigir", que significa demandar o requerir algo. |
| exigía | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "exigir", que indica una acción de demandar en el pasado. |
| exigían | 8 | Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del verbo "exigir", que indica una acción de demandar en el pasado. |
| exigiendo | 8 | Gerundio del verbo "exigir", que indica una acción de demandar en curso. |
| exigieron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "exigir", que indica una acción de demandar en el pasado. |
| exigió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exigir", que indica una acción de demandar en el pasado. |
| exijo | 8 | Primera persona del singular del presente del verbo "exigir", que significa demandar o requerir algo. |
| exilió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exiliarse", que indica una acción de abandonar el país en el pasado. |
| exista | 8 | Tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "existir", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| existan | 8 | Tercera persona del plural del presente del subjuntivo del verbo "existir", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| existe | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "existir", que significa tener realidad o existencia. |
| existen | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "existir", que significa tener realidad o existencia. |
| existes | 8 | Segunda persona del singular del presente del indicativo del verbo "existir", que significa tener realidad o existencia. |
| existía | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "existir", que indica una acción de tener realidad en el pasado. |
| existían | 8 | Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del verbo "existir", que indica una acción de tener realidad en el pasado. |
| existido | 8 | Participio pasado del verbo "existir", que significa haber tenido realidad en el pasado. |
| existiendo | 8 | Gerundio del verbo "existir", que indica una acción de tener realidad en curso. |
| existiera | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo "existir", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| existieron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "existir", que indica una acción de haber tenido realidad en el pasado. |
| existió | 8 | Forma del pretérito perfecto simple del verbo "existir", que indica que algo o alguien tuvo existencia en el pasado. |
| existo | 8 | Primera persona del singular del presente del indicativo del verbo "existir", que indica que yo tengo existencia. |
| expande | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "expandir", que indica que él, ella o ello extiende o ensancha algo. |
| expandiendo | 8 | Gerundio del verbo "expandir", que describe la acción continua de extender o ensanchar algo. |
| expandió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "expandir", que indica que él o ella expandió algo en el pasado. |
| experimenta | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "experimentar", que indica que él, ella o ello realiza experimentos o pruebas. |
| experimentaba | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "experimentar", que indica que él, ella o ello realizaba experimentos en el pasado. |
| experimentan | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "experimentar", que indica que ellos realizan experimentos o pruebas. |
| experimentando | 8 | Gerundio del verbo "experimentar", que describe la acción continua de realizar experimentos o pruebas. |
| experimentaron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "experimentar", que indica que ellos realizaron experimentos en el pasado. |
| experimentó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "experimentar", que indica que él o ella realizó un experimento en el pasado. |
| explica | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "explicar", que indica que él o ella proporciona explicaciones o clarificaciones. |
| explicaba | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "explicar", que indica que él o ella proporcionaba explicaciones en el pasado. |
| explícame | 8 | Primera persona del singular del imperativo del verbo "explicar", que indica dar una explicación. |
| explican | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "explicar", que indica que ellos proporcionan explicaciones. |
| explicando | 8 | Gerundio del verbo "explicar", que describe la acción continua de proporcionar explicaciones. |
| explicará | 8 | Tercera persona del singular del futuro simple del indicativo del verbo "explicar", que indica que él o ella proporcionará explicaciones en el futuro. |
| explicaré | 8 | Primera persona del singular del futuro simple del indicativo del verbo "explicar", que indica que yo proporcionaré explicaciones en el futuro. |
| explicaría | 8 | Forma condicional del verbo "explicar", que indica que él o ella proporcionaría explicaciones bajo ciertas condiciones hipotéticas. |
| explicarle | 8 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de proporcionar explicaciones a alguien. |
| explicarles | 8 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de proporcionar explicaciones a varios individuos. |
| explicarlo | 8 | Infinitivo con pronombre de objeto directo que indica la acción de proporcionar una explicación a ello. |
| explicarme | 8 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de proporcionar una explicación a mí. |
| explicárselo | 8 | Infinitivo con pronombres de objeto indirecto y directo que indica la acción de proporcionar explicaciones a alguien y a ello. |
| explicarte | 8 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de proporcionar explicaciones a ti. |
| explicártelo | 8 | Infinitivo con pronombres de objeto indirecto y directo que indica la acción de proporcionar explicaciones a ti y a ello. |
| explicas | 8 | Segunda persona del singular del presente del indicativo del verbo "explicar", que indica que tú proporcionas explicaciones. |
| explico | 8 | Primera persona del singular del presente del indicativo del verbo "explicar", que indica que yo proporciono explicaciones. |
| explicó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "explicar", que indica que él o ella proporcionó explicaciones en el pasado. |
| expliqué | 8 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "explicar", que indica que yo proporcioné explicaciones en el pasado. |
| explique | 8 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del subjuntivo del verbo "explicar", que indica una acción hipotética en el pasado. |
| explora | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "explorar", que indica que él, ella o ello realiza exploraciones o investigaciones. |
| explorando | 8 | Gerundio del verbo "explorar", que describe la acción continua de realizar exploraciones o investigaciones. |
| exploró | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "explorar", que indica que él o ella realizó exploraciones en el pasado. |
| explota | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "explotar", que indica que él, ella o ello utiliza algo para obtener beneficio o ventaja. |
| explotan | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "explotar", que indica que ellos utilizan algo para obtener beneficio o ventaja. |
| explotando | 8 | Gerundio del verbo "explotar", que describe la acción continua de utilizar algo para obtener beneficio. |
| explotará | 8 | Tercera persona del singular del futuro simple del indicativo del verbo "explotar", que indica que él o ella utilizará algo en el futuro. |
| explote | 8 | Tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "explotar", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| explotó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "explotar", que indica que él o ella explotó algo en el pasado. |
| expone | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "exponer", que indica que él o ella presenta o muestra algo. |
| exponen | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "exponer", que indica que ellos presentan o muestran algo. |
| exponiendo | 8 | Gerundio del verbo "exponer", que describe la acción continua de presentar o mostrar algo. |
| expresa | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "expresar", que indica que él o ella comunica o manifiesta algo. |
| expresaba | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "expresar", que indica que él o ella comunicaba o manifestaba algo en el pasado. |
| expresan | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "expresar", que indica que ellos comunican o manifiestan algo. |
| expresando | 8 | Gerundio del verbo "expresar", que describe la acción continua de comunicar o manifestar algo. |
| expresaron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "expresar", que indica que ellos comunicaron o manifestaron algo en el pasado. |
| expresó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "expresar", que indica que él o ella comunicó o manifestó algo en el pasado. |
| expulsa | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "expulsar", que indica que él o ella expulsa o echa a alguien o algo. |
| expulsaron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "expulsar", que indica que ellos expulsaron a alguien o algo en el pasado. |
| expulsó | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "expulsar", que indica que él o ella expulsó a alguien o algo en el pasado. |
| expuso | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "exponer", que indica que él o ella expuso algo en el pasado. |
| extendía | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "extender", que indica que él o ella ampliaba algo en el pasado. |
| extendiendo | 8 | Gerundio del verbo "extender", que describe la acción continua de ampliar algo. |
| extendiéndose | 8 | Gerundio reflexivo del verbo "extenderse", que describe la acción continua de esparcirse o expandirse. |
| extendieron | 8 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extender", que indica que ellos ampliaron algo en el pasado. |
| extendió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extender", que indica que él o ella amplió algo en el pasado. |
| extiende | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "extender", que indica que él o ella amplía algo. |
| extienden | 8 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "extender", que indica que ellos amplían algo. |
| extinguió | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extinguir", que indica que él o ella apagó o eliminó algo en el pasado. |
| extrae | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "extraer", que indica que él o ella saca o quita algo. |
| extrajo | 8 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extraer", que indica que él o ella sacó o quitó algo en el pasado. |
| extrañaba | 8 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "extrañar", que indica que él o ella sentía la falta de alguien o algo en el pasado. |
| extrañamos | 8 | Primera persona del plural del presente del indicativo del verbo "extrañar", que indica que nosotros sentimos la falta de alguien o algo en el presente. |
| extrañaré | 8 | Primera persona del singular del futuro simple del indicativo del verbo "extrañar", que indica que yo sentiré la falta de alguien o algo en el futuro. |
| extrañaste | 8 | Segunda persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extrañar", que indica que tú sentiste la falta de alguien o algo en el pasado. |
| extrañé | 8 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extrañar", que indica que yo sentí la falta de alguien o algo en el pasado. |
| reflexiona | 8 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "reflexionar", que indica que él o ella piensa o medita sobre algo. |
| auxiliar | 7 | Verbo que significa ayudar o prestar apoyo a alguien en una tarea o función. |
| exasperar | 7 | Verbo que significa irritar o enfurecer a alguien de manera intensa. |
| anexa | 6 | Tercera persona del singular del presente del verbo "anexar", que significa adjuntar o unir algo a otra cosa. |
| anexar | 6 | Verbo que significa adjuntar o unir algo a otra cosa, a menudo en el contexto de documentos o información. |
| anexionó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "anexionar", que significa unir o incorporar un territorio a otro. |
| anexó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "anexar", que significa adjuntar o unir algo a otra cosa en el pasado. |
| aproximaba | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "aproximar", que indica una acción de acercamiento en el pasado. |
| aproximamos | 6 | Primera persona del plural del presente del verbo "aproximar", que significa acercar algo o alguien a otra cosa o lugar. |
| aproximán | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "aproximar", que significa acercar algo o alguien a otra cosa o lugar. |
| aproximando | 6 | Gerundio del verbo "aproximar", que indica una acción de acercamiento en curso. |
| aproximó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "aproximar", que indica una acción de acercamiento en el pasado. |
| coexisten | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "coexistir", que significa existir al mismo tiempo junto a algo o alguien. |
| coexistir | 6 | Verbo que significa existir al mismo tiempo junto a algo o alguien. |
| exageras | 6 | Segunda persona del singular del presente del verbo "exagerar", que significa representar algo de manera excesiva o excesivamente. |
| exageré | 6 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "exagerar", que indica una acción de representar algo de manera excesiva en el pasado. |
| exageres | 6 | Segunda persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "exagerar", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| exagero | 6 | Primera persona del singular del presente del verbo "exagerar", que significa representar algo de manera excesiva o excesivamente. |
| examinaba | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "examinar", que indica una acción de analizar o estudiar en el pasado. |
| examinamos | 6 | Primera persona del plural del presente del verbo "examinar", que significa analizar o estudiar algo detenidamente. |
| examinan | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "examinar", que significa analizar o estudiar algo detenidamente. |
| examinárse | 6 | Verbo pronominal que significa someterse a un examen o evaluación. |
| excava | 6 | Tercera persona del singular del presente del verbo "excavar", que significa cavar o hacer un agujero en la tierra. |
| excavando | 6 | Gerundio del verbo "excavar", que indica una acción de cavar o hacer agujeros en curso. |
| excavó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "excavar", que indica una acción de cavar en el pasado. |
| exceden | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "exceder", que significa superar o sobrepasar una cantidad o límite. |
| exceder | 6 | Verbo que significa superar o sobrepasar una cantidad o límite. |
| excitaba | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "excitar", que indica una acción de estimular en el pasado. |
| excitan | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "excitar", que significa estimular o despertar interés o emoción. |
| excitando | 6 | Gerundio del verbo "excitar", que indica una acción de estimular en curso. |
| exclama | 6 | Tercera persona del singular del presente del verbo "exclamar", que significa expresar algo en voz alta o con énfasis. |
| exclamaba | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "exclamar", que indica una acción de expresar en voz alta en el pasado. |
| exclamando | 6 | Gerundio del verbo "exclamar", que indica una acción de expresar en voz alta en curso. |
| exclamar | 6 | Verbo que significa expresar algo en voz alta o con énfasis. |
| exclamaron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "exclamar", que indica una acción de expresar en voz alta en el pasado. |
| excluyen | 6 | Tercera persona del plural del presente del verbo "excluir", que significa no incluir o dejar fuera. |
| excuse | 6 | Tercera persona del singular del presente del verbo "excusar" en inglés, que significa pedir disculpas o dar una razón para justificar algo. |
| excúseme | 6 | Forma de imperativo del verbo "excusar" en español, que significa pedir disculpas o dar una razón para justificar algo. |
| exhalar | 6 | Verbo que significa expulsar aire u otro gas. |
| exhibía | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo "exhibir", que indica una acción de mostrar en el pasado. |
| exhibida | 6 | Femenino de "exhibido", participio pasado del verbo "exhibir", que significa mostrar o presentar en el pasado. |
| exhibiendo | 6 | Gerundio del verbo "exhibir", que indica una acción de mostrar en curso. |
| exigimos | 6 | Primera persona del plural del presente del verbo "exigir", que significa demandar o requerir algo. |
| existieran | 6 | Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo "existir", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| existiese | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo "existir", que se utiliza en situaciones hipotéticas o condicionales. |
| existimos | 6 | Primera persona del plural del presente del indicativo del verbo "existir", que significa tener realidad o existencia en el presente. |
| existirá | 6 | Forma del futuro simple del verbo "existir", que indica que algo o alguien tendrá existencia en el futuro. |
| existiría | 6 | Forma condicional del verbo "existir", que indica que algo o alguien tendría existencia bajo ciertas condiciones hipotéticas. |
| exonerar | 6 | Verbo que significa liberar o eximir a alguien de una obligación, responsabilidad o culpa. |
| expandiéndose | 6 | Gerundio reflexivo del verbo "expandirse", que indica que algo se está extendiendo o propagando por sí mismo. |
| expandieron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "expandir", que indica que ellos expandieron algo en el pasado. |
| expedido | 6 | Participio del verbo "expedir", que indica que algo ha sido emitido, entregado o enviado. |
| expedir | 6 | Verbo que significa emitir, entregar o enviar algo, como documentos, permisos o certificados. |
| experimentamos | 6 | Primera persona del plural del presente del indicativo del verbo "experimentar", que indica que nosotros realizamos experimentos o pruebas. |
| experimenté | 6 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "experimentar", que indica que yo realicé un experimento en el pasado. |
| expiar | 6 | Verbo que significa pagar o sufrir una pena o castigo por un delito o pecado cometido. |
| expidió | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "expedir", que indica que él o ella emitió o envió algo en el pasado. |
| expira | 6 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "expirar", que indica que él, ella o ello termina o llega a su fin. |
| expirar | 6 | Verbo que significa llegar al final de un período de tiempo o de una vida, o cesar de existir. |
| expiró | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del verbo "expirar", que indica que él o ella llegó al final o cesó de existir en el pasado. |
| explícale | 6 | Segunda persona del singular del imperativo del verbo "explicar", que indica dar una explicación a alguien. |
| explícamelo | 6 | Imperativo del verbo "explicar" en segunda persona del singular y primera persona del singular, que significa dar una explicación a mí. |
| explicamos | 6 | Primera persona del plural del presente del indicativo del verbo "explicar", que indica que nosotros proporcionamos explicaciones. |
| explicándole | 6 | Gerundio reflexivo del verbo "explicar", que indica la acción continua de proporcionar explicaciones a alguien. |
| explicara | 6 | Forma del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo "explicar", que indica una acción hipotética en el pasado. |
| explicaremos | 6 | Primera persona del plural del futuro simple del indicativo del verbo "explicar", que indica que nosotros proporcionaremos explicaciones en el futuro. |
| explicármelo | 6 | Infinitivo con pronombres de objeto indirecto y directo que indica la acción de proporcionar una explicación a mí y a ello. |
| explicarnos | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de proporcionar explicaciones a nosotros. |
| explicaron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "explicar", que indica que ellos proporcionaron explicaciones en el pasado. |
| explíqueme | 6 | Imperativo del verbo "explicar" en segunda persona del singular y primera persona del singular, que significa dar una explicación a mí. |
| expliquen | 6 | Imperativo del verbo "explicar" en tercera persona del plural, que significa dar una explicación a ellos. |
| expliques | 6 | Imperativo del verbo "explicar" en segunda persona del singular, que significa dar una explicación a ti. |
| explíquese | 6 | Imperativo del verbo "explicar" en tercera persona del singular, que significa dar una explicación o aclaración. |
| exploran | 6 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "explorar", que indica que ellos realizan exploraciones o investigaciones. |
| exploraron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "explorar", que indica que ellos realizaron exploraciones en el pasado. |
| explotaba | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "explotar", que indica que él, ella o ello utilizaba algo para obtener beneficio en el pasado. |
| explotara | 6 | Forma del pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo "explotar", que indica una acción hipotética en el pasado. |
| explotaron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del verbo "explotar", que indica que ellos utilizaron algo en el pasado. |
| exploten | 6 | Tercera persona del plural del presente del subjuntivo del verbo "explotar", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| exponerlo | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto directo que indica la acción de presentar o mostrarlo. |
| exponerse | 6 | Verbo reflexivo que significa presentarse o mostrarse uno mismo en una situación o ante otros. |
| exponga | 6 | Tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "exponer", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| expongo | 6 | Primera persona del singular del presente del indicativo del verbo "exponer", que indica que yo presento o muestro algo. |
| exponía | 6 | Tercera persona del singular del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "exponer", que indica que él o ella presentaba o mostraba algo en el pasado. |
| exporta | 6 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "exportar", que indica que él o ella envía bienes o productos a otro país. |
| expresaban | 6 | Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "expresar", que indica que ellos comunicaban o manifestaban algo en el pasado. |
| expresarlo | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto directo que indica la acción de expresar o comunicarlo. |
| expresarme | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de expresarme o comunicarme. |
| expresarte | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto indirecto que indica la acción de expresarte o comunicarte. |
| expresas | 6 | Segunda persona del singular del presente del indicativo del verbo "expresar", que indica que tú comunicas o manifiestas algo. |
| expresé | 6 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "expresar", que indica que yo comuniqué o manifesté algo en el pasado. |
| exprese | 6 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del subjuntivo del verbo "expresar", que indica una acción hipotética en el pasado. |
| exprimir | 6 | Verbo que significa extraer líquido o jugo de algo mediante presión. |
| expulsan | 6 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "expulsar", que indica que ellos expulsan o echan a alguien o algo. |
| expulsando | 6 | Gerundio del verbo "expulsar", que describe la acción continua de expulsar o echar a alguien o algo. |
| expulsen | 6 | Tercera persona del plural del presente del subjuntivo del verbo "expulsar", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| expuse | 6 | Primera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "exponer", que indica que yo expuse algo en el pasado. |
| expusieron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "exponer", que indica que ellos expusieron algo en el pasado. |
| extenderá | 6 | Tercera persona del singular del futuro simple del indicativo del verbo "extender", que indica que él o ella ampliará algo en el futuro. |
| extendería | 6 | Forma condicional del verbo "extender", que indica que él o ella ampliaría algo bajo ciertas condiciones hipotéticas. |
| extendían | 6 | Tercera persona del plural del pretérito imperfecto del indicativo del verbo "extender", que indica que ellos ampliaban algo en el pasado. |
| extienda | 6 | Tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "extender", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| extingue | 6 | Tercera persona del singular del presente del indicativo del verbo "extinguir", que indica que él o ella apaga o elimina algo. |
| extinguieron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extinguir", que indica que ellos apagaron o eliminaron algo en el pasado. |
| extinguir | 6 | Verbo que significa apagar o eliminar algo, especialmente en el contexto de fuego o peligro. |
| extinguirse | 6 | Verbo reflexivo que significa apagarse o desaparecer por completo. |
| extirpar | 6 | Verbo que significa quitar o eliminar algo por completo, especialmente en el contexto médico. |
| extraen | 6 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "extraer", que indica que ellos sacan o quitan algo. |
| extrajeron | 6 | Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extraer", que indica que ellos sacaron o quitaron algo en el pasado. |
| extrañan | 6 | Tercera persona del plural del presente del indicativo del verbo "extrañar", que indica que ellos sienten la falta de alguien o algo en el presente. |
| extrañaremos | 6 | Primera persona del plural del futuro simple del indicativo del verbo "extrañar", que indica que nosotros sentiremos la falta de alguien o algo en el futuro. |
| extrañaría | 6 | Forma condicional del verbo "extrañar", que indica que yo sentiría la falta de alguien o algo bajo ciertas condiciones hipotéticas. |
| extrañarte | 6 | Infinitivo con pronombre de objeto directo que indica la acción de extrañarte a ti. |
| extrañe | 6 | Primera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo "extrañar", que indica una acción hipotética o deseada en el presente. |
| extrañó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "extrañar", que indica que él o ella sintió la falta de alguien o algo en el pasado. |
| extrayendo | 6 | Gerundio del verbo "extraer", que describe la acción continua de sacar o quitar algo. |
| maximizar | 6 | Verbo que significa aumentar al máximo o aprovechar al máximo algo. |
| reflexionado | 6 | Participio del verbo "reflexionar", que indica que algo ha sido pensado o meditado. |
| reflexionando | 6 | Gerundio del verbo "reflexionar", que describe la acción continua de pensar o meditar sobre algo. |
| reflexionó | 6 | Tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del indicativo del verbo "reflexionar", que indica que él o ella pensó o meditó sobre algo en el pasado. |
| xerocopiar | 6 | Verbo que significa realizar una copia de un documento o imagen mediante una fotocopiadora. |
| xerografiar | 6 | Verbo que significa realizar una copia de un documento o imagen mediante un proceso de xerografía. |
| explícate | 5 | Imperativo del verbo "explicar" en segunda persona del singular, que significa dar una explicación o aclaración. |
| explorado | 5 | Participio del verbo "explorar", que indica que algo ha sido investigado o examinado. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Rex | 7 | significa "rey" en latín y se usa a menudo como sufijo en nombres científicos para indicar una especie dominante o notable. |
| Abrothrix | 5 | un género de roedores de la familia Cricetidae conocidos comúnmente como ratones de campo. |
| Ambulyx | 5 | un género de mariposas esfíngidas, conocidas por su vuelo rápido y capacidad para hover. |
| Anthracothorax | 5 | un género de aves de la familia Trochilidae, incluye colibríes de tamaño mediano a grande. |
| Archaeopteryx | 5 | un género extinto de aves primitivas que es uno de los primeros ejemplos conocidos de animales con plumas. |
| Astyanax | 5 | un género de peces de agua dulce perteneciente a la familia Characidae. |
| Atriplex | 5 | un género de plantas conocidas comúnmente como salsolas o barrillas, pertenecientes a la familia Amaranthaceae. |
| Baryonyx | 5 | un género de dinosaurios terópodos que vivió durante el Cretácico temprano. |
| Bombyx | 5 | un género de polillas, la más conocida es la Bombyx mori, o polilla del gusano de seda. |
| Callithrix | 5 | un género de primates del Nuevo Mundo, conocidos comúnmente como titíes. |
| Caranx | 5 | un género de peces marinos pertenecientes a la familia Carangidae, conocidos comúnmente como jureles. |
| Carex | 5 | un extenso género de plantas de la familia Cyperaceae, conocidas comúnmente como juncias. |
| Caudipteryx | 5 | un género de dinosaurios terópodos emplumados del Cretácico temprano. |
| Cimex | 5 | un género de insectos de la familia Cimicidae, conocidos comúnmente como chinches. |
| Coturnix | 5 | un género de aves de la familia Phasianidae, incluye a la codorniz común. |
| Crex | 5 | un género de aves de la familia Rallidae, incluye a la polluela pintoja. |
| Culex | 5 | un género de mosquitos de la familia Culicidae, conocidos por ser vectores de enfermedades como el virus del Nilo Occidental. |
| Cyanocorax | 5 | un género de aves de la familia Corvidae, incluye a varios tipos de urracas y charas. |
| Cyphocharax | 5 | un género de peces de agua dulce de la familia Curimatidae. |
| Dentex | 5 | un género de peces marinos de la familia Sparidae, conocidos comúnmente como dentones. |
| Donax | 5 | un género de moluscos bivalvos, conocidos comúnmente como coquinas. |
| Empidonax | 5 | un género de aves pequeñas de la familia Tyrannidae, conocidas como mosqueros. |
| Helix | 5 | un género de caracoles terrestres de la familia Helicidae, incluye al caracol común de jardín. |
| Hystrix | 5 | un género de mamíferos roedores conocidos como puercoespines. |
| Ilex | 5 | un género de árboles y arbustos de la familia Aquifoliaceae, conocidos comúnmente como acebos. |
| Lagothrix | 5 | un género de primates del Nuevo Mundo, conocidos como monos lanudos. |
| Lepidothrix | 5 | un género de aves paseriformes de la familia Pipridae, conocidos como saltarines o manakins. |
| Lycalopex | 5 | un género de mamíferos carnívoros de la familia Canidae, conocidos como zorros sudamericanos. |
| Lynx | 5 | un género de mamíferos carnívoros de la familia Felidae, conocidos como linces. |
| Murex | 5 | un género de moluscos gasterópodos marinos, conocidos por sus conchas espinosas y su importancia histórica en la producción de la púrpura de Tiro. |
| Natrix | 5 | un género de serpientes no venenosas de la familia Colubridae, conocidas comúnmente como culebras de agua. |
| Ninox | 5 | un género de aves rapaces nocturnas de la familia Strigidae, conocidas como búhos ninox o búhos halcón. |
| Nycticorax | 5 | un género de aves de la familia Ardeidae, incluye la garza nocturna. |
| Pelophylax | 5 | un género de ranas de la familia Ranidae, conocidas como ranas verdes europeas. |
| Perdix | 5 | un género de aves de la familia Phasianidae, conocidas como perdices. |
| Phalacrocorax | 5 | un género de aves acuáticas de la familia Phalacrocoracidae, conocidas como cormoranes. |
| Phlox | 5 | un género de plantas perennes y anuales de la familia Polemoniaceae, conocidas por sus flores vistosas. |
| Pseudalopex | 5 | un género de mamíferos carnívoros de la familia Canidae, conocidos como zorros falsos o zorros sudamericanos. |
| Pyrrhocorax | 5 | un género de aves de la familia Corvidae, incluye al chova piquirroja y al chova piquigualda. |
| Reophax | 5 | un género de foraminíferos bentónicos, un tipo de protozoos con conchas. |
| Salix | 5 | un género de árboles y arbustos, conocidos comúnmente como sauces, pertenecientes a la familia Salicaceae. |
| Saxifraga | 5 | un género de plantas de la familia Saxifragaceae, conocidas comúnmente como saxífragas o rompepiedras. |
| Sinosauropteryx | 5 | un género de dinosaurios terópodos emplumados del Cretácico de China. |
| Spix | 5 | hace referencia a Johann Baptist von Spix, naturalista alemán, y se asocia a varias especies nombradas en su honor. |
| Tetrax | 5 | un género de aves de la familia Otidae, incluye al sisón común. |
| Vivax | 5 | una especie de protozoo parásito, Plasmodium vivax, conocido por causar una forma de malaria. |
| Volvox | 5 | un género de algas verdes coloniales de la familia Volvocaceae, conocidas por formar esferas flotantes translúcidas. |
| Xanthidae | 5 | una familia de cangrejos, conocida por incluir varias especies venenosas. |
| Xenopus | 5 | un género de ranas acuáticas de la familia Pipidae, conocidas como ranas de uñas. |
| Xicaque | 5 | un término que puede referirse a los Tolupanes, un grupo étnico indígena de Honduras. |
| xilófago | 5 | un adjetivo que describe a los organismos que se alimentan de madera, como ciertos insectos, larvas y hongos. |
| Xylophanes | 5 | un género de mariposas esfíngidas, conocidas por su vuelo rápido y capacidad para hover. |
| Trox | 1 | un género de insectos de la familia Trogidae, conocidos como escarabajos carroñeros. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Archontophoenix | 5 | un género de palmeras originarias de Australia, conocidas por su rápido crecimiento y sus grandes frondas. |
| Atriplex | 5 | un género de plantas conocidas comúnmente como salsolas o barrillas, pertenecientes a la familia Amaranthaceae. |
| Beccariophoenix | 5 | un género de palmeras endémicas de Madagascar, conocidas por su resistencia a climas frescos. |
| Blepharocalyx | 5 | un género de plantas de la familia Myrtaceae, nativas de Sudamérica. |
| Carex | 5 | un extenso género de plantas de la familia Cyperaceae, conocidas comúnmente como juncias. |
| Coccothrinax | 5 | un género de palmeras nativas de las regiones caribeñas, apreciadas por sus hojas en forma de abanico. |
| Delonix | 5 | un género de plantas de la familia Fabaceae, conocido principalmente por el Delonix regia, o flamboyán, famoso por sus espectaculares flores rojas. |
| Filix | 5 | un término general que se refiere a los helechos, plantas sin semilla que pertenecen al grupo monofilético de los tracheophytes. |
| Fraxinus | 5 | un género de árboles y arbustos, conocidos comúnmente como fresnos, pertenecientes a la familia Oleaceae. |
| Ilex | 5 | un género de árboles y arbustos de la familia Aquifoliaceae, conocidos comúnmente como acebos. |
| Larix | 5 | un género de árboles de la familia Pinaceae, conocidos comúnmente como alerces, destacados por ser coníferas caducifolias. |
| Panax | 5 | un género de plantas de la familia Araliaceae, conocido por incluir el ginseng, valorado en la medicina tradicional. |
| Phlox | 5 | un género de plantas perennes y anuales de la familia Polemoniaceae, conocidas por sus flores vistosas. |
| Rumex | 5 | un género de plantas de la familia Polygonaceae, conocidas comúnmente como acederas, incluye especies tanto comestibles como consideradas malas hierbas. |
| Salix | 5 | un género de árboles y arbustos, conocidos comúnmente como sauces, pertenecientes a la familia Salicaceae. |
| Smilax | 5 | un género de plantas trepadoras de la familia Smilacaceae, conocidas como zarzaparrillas, usadas en medicina y como saborizante. |
| Tamarix | 5 | un género de arbustos y árboles de la familia Tamaricaceae, conocidos por su resistencia a condiciones salinas y secas. |
| Trithrinax | 5 | un género de palmeras nativas de Sudamérica, conocidas por sus robustos troncos y hojas en forma de abanico. |
| Ulex | 5 | un género de arbustos espinosos de la familia Fabaceae, conocidos comúnmente como tojos, nativos de Europa y el norte de África. |
| Vitex | 5 | un género de arbustos y árboles de la familia Lamiaceae, conocidos comúnmente como árboles castos, usados en jardinería y en medicina herbal. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Fénix | 8 | Criatura mitológica que se regenera o renace de sus propias cenizas, simbolizando la inmortalidad, la resurrección o el renacimiento. |
| Sphinx | 7 | Criatura mitológica con cuerpo de león y cabeza humana, famosa por sus enigmas y como guardiana de entradas a importantes lugares en el mito egipcio y griego. |
| Nix | 5 | Espíritus del agua en la mitología germánica o escandinava, o utilizado coloquialmente para negar o rechazar algo. |
| Astyanax | 2 | Nombre que puede referirse a un personaje de la mitología griega, hijo de Héctor y Andrómaca, o a un género de peces de agua dulce en la familia Characidae. |
| Nyx | 2 | Diosa de la noche en la mitología griega, representada como una figura sombría y poderosa, madre de varios otros entes oscuros y misteriosos. |
| Styx | 2 | Río de la mitología griega que separaba el mundo de los vivos del Hades, considerado un límite entre la tierra y el inframundo. |
| Pólux | 1 | Gemelo de Cástor en la mitología griega, uno de los Dióscuros, hijo de Zeus y Leda, asociado con la protección de los marineros y la caballería. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Alexandria | 9 | una ciudad en el estado de Virginia, EE.UU., cerca de Washington D.C.: también puede referirse a la histórica ciudad de Alejandría en Egipto. |
| Croix | 9 | un municipio en el norte de Francia, en la región de Hauts-de-France. |
| Exeter | 9 | una ciudad histórica en Devon, suroeste de Inglaterra. |
| Extremadura | 9 | una comunidad autónoma en el oeste de España, conocida por su patrimonio histórico y natural. |
| Lexington | 9 | una ciudad en el estado de Kentucky, EE.UU., conocida por su industria ecuestre. |
| Luxemburgo | 9 | un país europeo conocido por ser uno de los centros financieros más importantes del mundo y por su rica historia. |
| Mexicali | 9 | la capital del estado de Baja California, México, conocida por su cultura y su frontera con Estados Unidos. |
| México | 9 | un país en América del Norte, conocido por su rica historia cultural, gastronomía y diversidad geográfica. |
| Oaxaca | 9 | un estado en el sur de México, conocido por su diversidad cultural, gastronomía y arte. |
| Oxford | 9 | una ciudad en el sur de Inglaterra, conocida por la Universidad de Oxford, una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo. |
| Phoenix | 9 | la capital y ciudad más grande del estado de Arizona, EE.UU., conocida por su clima desértico y crecimiento rápido. |
| Texas | 9 | un estado en el sur de EE.UU., conocido por su tamaño, diversidad cultural y económica, y su historia como la República de Texas. |
| Auxerre | 8 | una ciudad en la región de Borgoña-Franco Condado, Francia. |
| Bronx | 8 | uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, EE.UU., conocido por su diversidad cultural y el Zoológico del Bronx. |
| Caxias | 8 | podría referirse a Duque de Caxias, una ciudad en el estado de Río de Janeiro, Brasil. |
| Mixteca | 8 | una región cultural e histórica en México, habitada por el pueblo mixteco. |
| Naxos | 8 | una isla en el mar Egeo, Grecia, conocida por sus playas y sitios históricos. |
| Necaxa | 8 | un club de fútbol en México, con una rica historia en el fútbol mexicano. |
| Shanxi | 8 | una provincia en el norte de China, conocida por su rica historia y patrimonio cultural. |
| Tuxtepec | 8 | una ciudad en el estado de Oaxaca, México, conocida por su industria papelera y el festival anual de la piña. |
| Tuxtla | 8 | referencia a Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas, México, un centro urbano y cultural. |
| Benelux | 7 | una unión económica compuesta por Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. |
| Champeaux | 7 | una localidad en la región de Normandía, Francia. |
| Brixton | 6 | un distrito en el sur de Londres, Inglaterra, conocido por su diversidad cultural y mercados. |
| Knox | 6 | un condado en el estado de Tennessee, EE.UU., cuya sede es la ciudad de Knoxville. |
| Xerez | 6 | referencia a Jerez de la Frontera en Andalucía, España, conocida por su vino de Jerez (sherry) y la cría de caballos. |
| Xian | 6 | una ciudad en el centro de China, conocida por su rica historia como la capital de varias dinastías y el Ejército de Terracota. |
| Acheux | 5 | una localidad en la región de Hauts-de-France, Francia. |
| Aix | 5 | referencia a varias localidades en Francia, la más conocida es Aix-en-Provence en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. |
| Albox | 5 | un municipio en la provincia de Almería, Andalucía, España. |
| Baux | 5 | Les Baux-de-Provence, un pueblo histórico en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia. |
| Bayeux | 5 | una ciudad en la región de Normandía, Francia, conocida por el Tapiz de Bayeux. |
| Benahadux | 5 | un municipio en la provincia de Almería, Andalucía, España. |
| Bordeaux | 5 | una ciudad en el suroeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania, conocida por su industria vinícola. |
| Carfax | 5 | un cruce histórico en el centro de Oxford, Inglaterra. |
| Caux | 5 | una región histórica en la parte alta de Normandía, Francia. |
| Chamonix | 5 | una localidad de montaña en los Alpes franceses, famosa por el turismo de esquí y alpinismo. |
| Charlevoix | 5 | una región turística en la provincia de Quebec, Canadá, conocida por su belleza natural. |
| Clairvaux | 5 | una localidad en la región de Gran Este, Francia, conocida por la Abadía de Clairvaux. |
| Colfax | 5 | un nombre que puede referirse a varias localidades en EE.UU., la más conocida podría ser Colfax, California. |
| Costitx | 5 | un municipio en la isla de Mallorca, Islas Baleares, España. |
| Daireaux | 5 | un partido en la provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| Deaux | 5 | un municipio en la región de Occitania, Francia. |
| Dreux | 5 | una localidad en la región de Centro-Valle de Loira, Francia. |
| Elx | 5 | una ciudad en la Comunidad Valenciana, España, conocida en español como Elche. |
| Essex | 5 | un condado en el sureste de Inglaterra, conocido por su historia y proximidad a Londres. |
| Évreux | 5 | una ciudad en la región de Normandía, Francia. |
| Fairfax | 5 | una ciudad en el estado de Virginia, EE.UU., conocida por su historia y proximidad a Washington D.C. |
| Felanitx | 5 | un municipio en la isla de Mallorca, Islas Baleares, España. |
| Foix | 5 | una ciudad en el sur de Francia, en la región de Occitania, conocida por su castillo medieval. |
| Guadalix | 5 | referencia a Guadalix de la Sierra, un municipio en la Comunidad de Madrid, España. |
| Guadix | 5 | una ciudad en la provincia de Granada, Andalucía, España, conocida por sus cuevas habitadas. |
| Guangxi | 5 | una región autónoma en el sur de China, conocida por su diversidad cultural y paisajes naturales. |
| Halifax | 5 | una ciudad en la provincia de Nueva Escocia, Canadá, importante puerto marítimo y centro cultural. |
| Joux | 5 | podría referirse al Lago de Joux en el cantón de Vaud, Suiza, conocido por su belleza natural. |
| Lascaux | 5 | un complejo de cuevas en el suroeste de Francia, famoso por sus pinturas rupestres del Paleolítico. |
| Lavaux | 5 | una región en el cantón de Vaud, Suiza, conocida por sus terrazas de viñedos a lo largo del lago de Ginebra. |
| Limoux | 5 | una ciudad en el sur de Francia, en la región de Occitania, conocida por su vino espumoso. |
| Loix | 5 | un municipio en la isla de Ré, en la región de Nueva Aquitania, Francia. |
| Marchaux | 5 | un municipio en la región de Borgoña-Franco Condado, Francia. |
| Meaux | 5 | una ciudad en la región de Isla de Francia, conocida por su queso Brie de Meaux. |
| Mompox | 5 | una ciudad en el departamento de Bolívar, Colombia, conocida por su arquitectura colonial y su historia. |
| Montreux | 5 | una ciudad en el cantón de Vaud, Suiza, conocida por su festival de jazz y su ubicación a orillas del lago de Ginebra. |
| Morlaix | 5 | una ciudad en la región de Bretaña, Francia, conocida por su viaducto y su puerto. |
| Moulineaux | 5 | un municipio en la región de Normandía, Francia. |
| Moxos | 5 | una región en el departamento del Beni, Bolivia, conocida por su cultura indígena y paisajes naturales. |
| Périgueux | 5 | una ciudad en la región de Nueva Aquitania, Francia, conocida por su catedral de Saint-Front y restos de la época romana. |
| Poix | 5 | podría referirse a varias localidades en Francia, como Poix-de-Picardie en la región de Hauts-de-France. |
| Préaux | 5 | nombre de varias localidades en Francia, como Préaux en la región de Normandía. |
| Puteaux | 5 | un municipio en los suburbios de París, Francia, ubicado en el distrito de negocios de La Défense. |
| Quincampoix | 5 | un municipio en la región de Normandía, Francia. |
| Roubaix | 5 | una ciudad en el norte de Francia, conocida por su patrimonio industrial y la carrera ciclista París-Roubaix. |
| Saulx | 5 | nombre de varias localidades en Francia, como Saulx-les-Chartreux en la región de Isla de Francia. |
| Seix | 5 | un municipio en la región de Occitania, Francia. |
| Sfax | 5 | una ciudad en el este de Túnez, conocida por su industria de aceite de oliva y pesca. |
| Sochaux | 5 | una ciudad en la región de Borgoña-Franco Condado, Francia, conocida por la fábrica de automóviles Peugeot. |
| Sussex | 5 | un condado histórico en el sur de Inglaterra, conocido por su patrimonio y paisajes. |
| Tolox | 5 | un municipio en la provincia de Málaga, Andalucía, España, conocido por sus aguas termales. |
| Torrox | 5 | un municipio en la provincia de Málaga, Andalucía, España, conocido por su clima y playas. |
| Urdax | 5 | un municipio en la Comunidad Foral de Navarra, España, conocido por sus cuevas y patrimonio histórico. |
| Vaux | 5 | nombre de varias localidades en Francia, como Vaux-sur-Seine en la región de Isla de Francia. |
| Ventoux | 5 | el Mont Ventoux, una montaña en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, conocida por su desafío en el ciclismo. |
| Vitteaux | 5 | un municipio en la región de Borgoña-Franco Condado, Francia. |
| Wessex | 5 | un reino histórico y región cultural en el sur de Inglaterra, conocido por su papel en la historia anglosajona. |
| Wilcox | 5 | podría referirse a varias localidades en EE.UU., como el condado de Wilcox en Alabama. |
| Xalapa | 5 | la capital del estado de Veracruz, México, conocida por su cultura, universidades y como el centro de gobierno. |
| Xanten | 5 | una ciudad en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, conocida por su parque arqueológico. |
| Xelajú | 5 | un nombre común para Quetzaltenango, la segunda ciudad más grande de Guatemala, conocida por su cultura y educación. |
| Xeraco | 5 | un municipio en la Comunidad Valenciana, España, conocido por sus playas en la Costa del Azahar. |
| Xinjiang | 5 | una región autónoma en el noroeste de China, conocida por su diversidad étnica y tensiones culturales. |
| Xochicalco | 5 | un sitio arqueológico en Morelos, México, conocido por su importancia cultural en Mesoamérica. |
| Xochimilco | 5 | una de las 16 delegaciones de Ciudad de México, conocida por sus canales y jardines flotantes, patrimonio de la humanidad. |
| Yssingeaux | 5 | un municipio en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, Francia. |
| Texcoco | 4 | una ciudad en el Estado de México, conocida por su rica historia prehispánica y colonial. |
| Tlaxcala | 4 | el estado más pequeño de México, conocido por su rica historia prehispánica y colonial. |
| Kangxi | 3 | el Emperador Kangxi fue uno de los emperadores más importantes de la dinastía Qing en China. |
| Margaux | 3 | una región vinícola en Burdeos, Francia, conocida por producir algunos de los vinos más prestigiosos del mundo. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Netflix | 9 | una plataforma de streaming que ofrece una amplia variedad de series, películas, anime, documentales y otros contenidos mediante una suscripción. |
| Roblox | 9 | una plataforma de juegos en línea que permite a los usuarios crear, compartir y disfrutar de una amplia variedad de juegos creados por otros usuarios. |
| Xbox | 9 | una serie de consolas de videojuegos desarrolladas y comercializadas por Microsoft. |
| Bótox | 8 | una marca comercial de una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum, usada en procedimientos médicos y cosméticos. |
| Excel | 8 | un programa de hojas de cálculo desarrollado por Microsoft, utilizado para organizar, formatear y calcular datos con fórmulas a través de una interfaz gráfica. |
| Firefox | 8 | repetición, se refiere al mismo navegador web libre y de código abierto desarrollado por la Fundación Mozilla. |
| Pixar | 8 | un estudio de animación por computadora subsidiario de Walt Disney Studios, conocido por sus avanzadas películas animadas. |
| Rolex | 8 | una marca suiza de relojes de lujo, conocida por su precisión, calidad y durabilidad. |
| Timex | 8 | una marca de relojes conocida por su durabilidad, accesibilidad y variedad de estilos. |
| Ajax | 7 | un término en desarrollo web que significa "Asynchronous JavaScript and XML", utilizado para crear aplicaciones web interactivas. |
| Fedex | 7 | una empresa multinacional de mensajería y servicios de entrega que ofrece envíos exprés y logística. |
| Fox | 7 | una red de televisión estadounidense, o puede referirse a un zorro en inglés. |
| Geox | 7 | una marca italiana de calzado y ropa conocida por su tecnología de suelas transpirables. |
| Kleenex | 7 | una marca de pañuelos faciales de papel, propiedad de Kimberly-Clark, que se ha convertido en un término genérico para pañuelos de papel. |
| Linux | 7 | un sistema operativo de código abierto basado en Unix, desarrollado inicialmente por Linus Torvalds en 1991. |
| Xerox | 7 | una corporación multinacional americana que se ha convertido en sinónimo de fotocopiado, aunque ofrece una amplia gama de servicios y productos de gestión de documentos e impresión. |
| Xperia | 7 | una línea de teléfonos inteligentes y tabletas producida por Sony Mobile. |
| Banamex | 6 | Banco Nacional de México, una de las mayores instituciones bancarias de México, parte del grupo Citigroup. |
| Cinemax | 6 | un canal de televisión por cable y satélite estadounidense que transmite películas y series originales. |
| Cinemex | 6 | una cadena de cines en México, ofreciendo proyecciones de películas, alimentos, y bebidas. |
| deluxe | 6 | un término que se refiere a algo lujoso, de superior calidad o edición especial, a menudo usado para describir productos o servicios premium. |
| Dropbox | 6 | un servicio de alojamiento de archivos en la nube que permite a los usuarios almacenar y compartir archivos y carpetas a través de internet. |
| Durex | 6 | una marca de preservativos y otros productos relacionados con la salud sexual. |
| Explorer | 6 | puede referirse a Internet Explorer, un navegador web desarrollado por Microsoft, o de manera general a alguien que explora. |
| Expo | 6 | una abreviatura de exposición, referente a un evento o feria donde se exhiben y promueven productos, servicios, o logros culturales. |
| express | 6 | un término que indica rapidez y eficiencia en la entrega de un servicio o producto, como en "servicio express" o "envío express". |
| extended | 6 | un adjetivo que se refiere a algo que ha sido ampliado en duración, alcance, tamaño, o en otra dimensión. |
| Extreme | 6 | un término que se utiliza para describir algo que es muy severo, intenso, o no convencional. |
| Forex | 6 | el mercado de divisas, donde se negocian las monedas de diferentes países a tasas de cambio flotantes. |
| FX | 6 | una abreviatura que comúnmente se refiere a efectos especiales en cine y televisión, también puede referirse a una red de televisión por cable estadounidense. |
| Imax | 6 | una tecnología de cines que ofrece pantallas de gran tamaño y una mayor resolución que los sistemas de cine tradicionales. |
| index | 6 | una lista ordenada de información que facilita la búsqueda de datos específicos, como en un libro o en una base de datos digital. |
| Inditex | 6 | un grupo multinacional español de moda que posee varias marcas de ropa, incluyendo Zara, entre otras. |
| infobox | 6 | un elemento de diseño gráfico utilizado en páginas web y documentos para resumir información importante de manera rápida y visual. |
| lex | 6 | un programa generador de analizadores léxicos en programación, o un término que se refiere a la ley o un conjunto de leyes. |
| Matrix | 6 | un concepto o sistema que es complejo y contiene múltiples componentes interconectados, o la serie de películas de ciencia ficción "The Matrix". |
| Prix | 6 | una palabra francesa que significa "precio" o "premio", utilizada en nombres de premios o competencias. |
| rex | 6 | significa "rey" en latín, comúnmente utilizado como sufijo para denotar predominio o superioridad en ciertos contextos. |
| six | 6 | el número seis en inglés, puede usarse en diversos contextos numéricos o como parte de nombres y títulos. |
| Támpax | 6 | una marca de tampones femeninos, conocida por ser una de las primeras en comercializar este tipo de productos de higiene femenina. |
| Tex | 6 | un término general que puede referirse a textos o tejidos, dependiendo del contexto. |
| Unix | 6 | un sistema operativo portátil, multitarea y multiusuario, desarrollado inicialmente en 1969 por AT&T en los laboratorios Bell. |
| Vox | 6 | un medio de comunicación digital conocido por explicar las noticias con un enfoque en profundidad y análisis. |
| Amex | 5 | abreviatura de American Express, una compañía multinacional de servicios financieros conocida por sus tarjetas de crédito, tarjetas de cargo, y servicios de viajes. |
| Citrix | 5 | una empresa de software que proporciona soluciones de virtualización, redes y software como servicio. |
| Clorox | 5 | una empresa multinacional de fabricación y comercialización de productos de limpieza y desinfección. |
| Latindex | 5 | una red de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. |
| LexCorp | 5 | una empresa ficticia en el universo de DC Comics, generalmente asociada con el personaje Lex Luthor. |
| Lexus | 5 | una marca de automóviles de lujo creada por Toyota Motor Corporation, enfocada en el mercado internacional. |
| Pentax | 5 | una marca de cámaras fotográficas y ópticas, conocida por sus cámaras réflex y lentes intercambiables. |
| Plex | 5 | una plataforma de medios digitales que permite organizar, transmitir y compartir contenido multimedia desde un servidor local a dispositivos remotos. |
| Telefax | 5 | un sistema obsoleto de transmisión de documentos a través de la línea telefónica, conocido comúnmente como fax. |
| Télex | 5 | un servicio de comunicación a larga distancia que permitía enviar mensajes escritos a través de una red de teleimpresoras. |
| Telmex | 5 | una compañía mexicana de telecomunicaciones, anteriormente estatal, que proporciona servicios de telefonía e internet en México. |
| Túrmix | 5 | una marca comercial de electrodomésticos, conocida especialmente por sus licuadoras y batidoras. |
| Wix | 5 | una plataforma en línea que permite a los usuarios crear sitios web a través de un sistema de construcción basado en la nube. |
| Xilinx | 5 | una empresa que diseña y desarrolla dispositivos lógicos programables, como FPGAs y CPLDs, utilizados en una amplia gama de aplicaciones electrónicas. |
| Yandex | 5 | un motor de búsqueda en Internet y una de las mayores empresas de tecnología en Rusia, ofreciendo una variedad de servicios en línea, incluyendo mapas y transporte, música, y comercio electrónico. |
| Coparmex | 4 | la Confederación Patronal de la República Mexicana, una organización empresarial que representa los intereses del sector patronal mexicano. |
| Jumex | 4 | una marca mexicana de jugos y néctares fundada en 1961, conocida por su amplia gama de productos de frutas. |
| Magnavox | 4 | una marca de electrónica, conocida por ser pionera en la industria de videojuegos y por sus productos de audio y video. |
| Matchbox | 4 | una marca de juguetes, conocida principalmente por sus modelos a escala de automóviles. |
| Minix | 4 | un sistema operativo tipo UNIX pequeño, inicialmente diseñado para fines educativos por Andrew S. Tanenbaum.Miramax:2 |
| Notimex | 4 | la agencia de noticias del estado mexicano, que ofrece servicios de noticias a medios de comunicación nacionales e internacionales. |
| Pemex | 4 | Petróleos Mexicanos, la empresa estatal encargada de la explotación de recursos petrolíferos en México. |
| Vax | 4 | un modelo de computadora introducido por Digital Equipment Corporation (DEC) en la década de 1970, conocido por su arquitectura innovadora. |
| Megatrix | 3 | Programa de televisión en España |
| Alexa | 2 | un asistente virtual desarrollado por Amazon, capaz de interacción por voz, reproducción de música, hacer listas de tareas, y más. |
| Ampex | 2 | una compañía estadounidense en el campo de la electrónica y los medios de comunicación, conocida por desarrollar tecnología de grabación de audio y video. |
| Animax | 2 | un canal de televisión por satélite y cable que transmite anime, disponible en varios países. |
| Aniplex | 2 | una distribuidora de anime y música japonesa, subsidiaria de Sony Music Entertainment Japan. |
| Aphex | 2 | una referencia a Aphex Twin, un músico y compositor irlandés conocido por su influencia en la música electrónica. |
| Avex | 2 | un importante conglomerado de entretenimiento japonés especializado en música, cine, y más. |
| Axe | 2 | una marca de productos de aseo personal para hombres, conocida en algunos países como Lynx. |
| Baxter | 2 | una compañía internacional de atención médica que desarrolla productos y terapias para tratar enfermedades crónicas. |
| Bendix | 2 | una referencia a Bendix Corporation, una empresa que fabricaba sistemas de frenos, y otros componentes automotrices y aeroespaciales. |
| Betamax | 2 | un formato de video casero desarrollado por Sony, superado en popularidad y adopción por el formato VHS. |
| Caixa | 2 | abreviatura de "Caixa Econômica Federal", un banco estatal brasileño, o de "La Caixa", una caja de ahorros española. |
| Cellnex | 2 | una empresa europea de telecomunicaciones, especializada en la operación de infraestructuras de telecomunicaciones móviles. |
| Cemex | 2 | una empresa multinacional mexicana en la industria de la construcción, conocida por la producción y venta de cemento y otros materiales de construcción. |
| Connex | 2 | una referencia a varias empresas de transporte público, especialmente ferroviario, en varios países. |
| Cox | 2 | una empresa de telecomunicaciones estadounidense que ofrece servicios de televisión por cable, internet y telefonía. |
| Cyrix | 2 | una empresa de semiconductores que fue conocida por sus microprocesadores compatibles con Intel en la década de 1990. |
| Dixie | 2 | un término coloquial que se refiere a los estados del sur de EE.UU., especialmente aquellos que formaron los Estados Confederados de América. |
| Emulex | 2 | una empresa que fabrica y suministra productos de redes y almacenamiento, como adaptadores de red y switches. |
| Enix | 2 | una empresa japonesa de publicación de videojuegos, conocida por desarrollar la serie de videojuegos Dragon Quest, ahora parte de Square Enix. |
| Filmax | 2 | una empresa de producción y distribución de cine y televisión con sede en España. |
| Gainax | 2 | un estudio japonés de animación conocido por producir series de anime como "Neon Genesis Evangelion". |
| Gtx | 2 | una serie de tarjetas gráficas producidas por Nvidia, dirigida principalmente a jugadores. |
| Harmonix | 2 | una empresa estadounidense de desarrollo de videojuegos, conocida por crear las series de videojuegos Rock Band y Dance Central. |
| Hilux | 2 | un modelo de camioneta pickup fabricado por Toyota, conocido por su durabilidad y confiabilidad. |
| Hispavox | 2 | una discográfica española, activa desde la década de 1950 hasta su integración en el grupo EMI. |
| Interfax | 2 | una agencia de noticias con sede en Rusia, que proporciona noticias e información a empresas y medios de comunicación. |
| Irix | 2 | un sistema operativo tipo UNIX desarrollado por Silicon Graphics para sus estaciones de trabajo y servidores basados en la arquitectura MIPS. |
| Jetix | 2 | un canal de televisión por cable y satélite que emitía programas de entretenimiento infantil y juvenil, ahora parte de Disney XD. |
| Kix | 2 | un canal de televisión en Asia dedicado a la acción y el anime, o un cereal de desayuno producido por General Mills en Estados Unidos. |
| Konex | 2 | se refiere a los Premios Konex, otorgados en Argentina a personalidades e instituciones destacadas en arte y ciencia, o puede referirse a una marca o empresa específica. |
| Litex | 2 | un club de fútbol búlgaro con sede en Lovech, o puede referirse a una empresa específica cuyo nombre contenga "Litex". |
| Maax | 2 | una empresa que fabrica productos para baños, como bañeras y duchas. |
| Maxim | 2 | una revista internacional para hombres, conocida por sus fotografías de actrices, cantantes y modelos femeninas. |
| Maxx | 2 | puede referirse a una marca o producto con el nombre "Maxx", destacando características superiores o mejoradas. |
| MSX | 2 | una norma de computadora doméstica de los años 80, desarrollada por Microsoft en colaboración con ASCII Corporation. |
| Neox | 2 | un canal de televisión español dirigido a un público juvenil, parte del grupo Atresmedia. |
| Next | 2 | una marca de ropa y accesorios del Reino Unido que ofrece productos para hombres, mujeres y niños, tanto en tiendas físicas como en línea. |
| Nomex | 2 | una marca de fibra resistente al fuego, utilizada en aplicaciones donde se requiere protección térmica, eléctrica y química. |
| Nox | 2 | un género de videojuegos de acción y rol desarrollado por Westwood Studios, o puede referirse a óxidos de nitrógeno (NOx) en contextos científicos o ambientales. |
| NXT | 2 | una marca dentro de la organización de lucha libre profesional WWE, enfocada en talentos emergentes y desarrollo de personajes. |
| Psx | 2 | una abreviatura común para la PlayStation de Sony, especialmente la primera consola, o puede referirse al software emulador de PlayStation. |
| RDX | 2 | un explosivo nitroaminado utilizado en aplicaciones militares y para demolición. |
| Rockdelux | 2 | una revista musical española que cubre diversos géneros musicales, incluyendo rock, pop y música electrónica. |
| Rolodex | 2 | una marca de organizadores rotativos de tarjetas de contacto, utilizada comúnmente en oficinas para almacenar información de contactos empresariales. |
| Roxy | 2 | una marca de ropa y accesorios para deportes de tabla dirigida al público femenino, hermana de la marca Quiksilver. |
| Semtex | 2 | un tipo de plástico explosivo, utilizado en aplicaciones militares y para demolición controlada. |
| Solex | 2 | una marca históricamente conocida por sus carburadores y bicicletas motorizadas, y más tarde por productos relacionados con la energía solar. |
| Sonolux | 2 | una antigua compañía discográfica y de electrónica de Colombia, conocida por producir y distribuir música en Latinoamérica. |
| Stx | 2 | una referencia a STX Entertainment, una compañía de producción y distribución de películas, o a STX Corporation, relacionada con la construcción naval y la fabricación industrial. |
| TEDAX | 2 | acrónimo de Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos, una unidad de la policía en España especializada en el manejo y desactivación de bombas. |
| Trax | 2 | un modelo de vehículo de la marca Chevrolet, o puede referirse a una marca o producto específico en el ámbito de la música o el transporte. |
| Triax | 2 | una empresa que produce equipos y soluciones para la recepción y distribución de señales de televisión y datos. |
| Trix | 2 | una marca de cereal de desayuno producido por General Mills, caracterizado por sus formas de frutas y colores brillantes. |
| Ultravox | 2 | una banda británica de new wave y synthpop, activa principalmente durante finales de los años 70 y 80. |
| Velox | 2 | una marca o producto que puede referirse a varios contextos, incluyendo papel fotográfico o servicios de internet, dependiendo del país o la empresa. |
| Vorterix | 2 | una estación de radio argentina y plataforma de contenido multimedia, conocida por su enfoque en la música rock y alternativa. |
| Xanax | 2 | una marca de alprazolam, un medicamento utilizado para tratar trastornos de ansiedad y pánico. |
| xeon | 2 | una línea de procesadores de Intel diseñada para servidores, estaciones de trabajo y sistemas embebidos con requisitos de alta performance. |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| Álex | 7 | Español, diminutivo de Alejandro, que significa "defensor de la humanidad". |
| Alexander | 7 | Inglés, de origen griego, significa "defensor de la humanidad". |
| Alexis | 7 | Inglés, de origen griego, puede significar "defensor", "ayudante". |
| Astérix | 7 | Francés, nombre de un personaje de cómic francés, sin significado específico más allá de su uso en la serie de cómics "Astérix". |
| Félix | 7 | Latín, nombre que significa "feliz" o "afortunado". |
| Idefix | 7 | Francés, nombre del perro en la serie de cómics "Astérix", conocido como Dogmatix en inglés. |
| Obélix | 7 | Nombre de un personaje de cómic francés, no tiene un significado específico más allá de su uso en "Astérix". |
| Panorámix | 7 | Nombre del druida en la serie de cómics "Astérix", conocido como Getafix en inglés. |
| Xicoténcatl | 7 | Nombre náhuatl, asociado a varios líderes indígenas tlaxcaltecas en el periodo de la conquista de México. |
| Ximena | 7 | Nombre femenino de origen hebreo, variante española de Simone, significa "aquella que ha escuchado". |
| Alexandra | 6 | Inglés, femenino de Alexander, significa "defensora de la humanidad". |
| Dixon | 6 | Inglés, apellido que significa "hijo de Dick". |
| Hendrix | 6 | Inglés, apellido que posiblemente significa "hijo de Hendrik". |
| Marx | 6 | Apellido de origen alemán, asociado con Karl Marx, filósofo y economista. |
| Max | 6 | Nombre corto de Maximiliano o Maximus, que significa "el mayor". |
| Maximiliano | 6 | Nombre masculino de origen latino, que significa "el más grande". |
| Xabier | 6 | Nombre vasco para Javier o Xavier, significando "nuevo hogar" o "castillo". |
| Xavi | 6 | Diminutivo catalán de Xavier, que significa "nuevo hogar" o "castillo". |
| Xavier | 6 | Nombre de origen vasco que significa "nuevo hogar" o "castillo". |
| Xuxa | 6 | Apodo para la presentadora de televisión brasileña Maria da Graça Meneghel. |
| Alexandre | 5 | Francés, portugués, variante de Alexander, significa "defensor de la humanidad". |
| Axel | 5 | Escandinavo, de origen hebreo "Absalón", significa "padre de paz". |
| Delacroix | 5 | Francés, apellido que puede significar "de la cruz". |
| Roxana | 5 | Nombre femenino de origen persa, significa "luz brillante" o "amanecer". |
| Roxanne | 5 | Nombre femenino de origen persa, significa "amanecer brillante". |
| Xana | 5 | En mitología asturiana, una ninfa o espíritu de la naturaleza. |
| Xena | 5 | Nombre femenino popularizado por la serie de televisión "Xena: la princesa guerrera", de origen griego significa "hospitalidad". |
| Xiaoping | 5 | Apellido chino, asociado a Deng Xiaoping, líder político chino. |
| Xoán | 5 | Variante gallega de Juan, que significa "Dios es gracioso". |
| Xosé | 5 | Variante gallega de José, que significa "Él (Dios) añadirá". |
| Xuan | 5 | Nombre vietnamita que significa "primavera". |
| Roxie | 4 | Diminutivo de Roxanne, también significa "amanecer brillante". |
| Xanadú | 4 | De origen mongol, conocido por el palacio de Kublai Khan, popularizado por Samuel Taylor Coleridge en su poema. |
| Aleix | 1 | Catalán, variante de Alejandro, que significa "defensor de la humanidad". |
| Alexei | 1 | Ruso, forma rusa de Alejandro, significa "defensor de la humanidad". |
| Alexi | 1 | Ruso, variante de Alexei, significa "defensor de la humanidad". |
| Alix | 1 | Francés, variante antigua de Alice o variante de Alex, que puede significar "noble" o "defensor". |
| Arceneaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, posiblemente relacionado con el nombre personal Arcene. |
| Arnoux | 1 | Francés, apellido de origen francés, posiblemente derivado de un nombre personal germánico. |
| Axelrod | 1 | Alemán, judío, "rueda de hacha" o "eje de rueda", apellido. |
| Babineaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, posiblemente derivado de "babine", que significa "labio" en francés. |
| Beatrix | 1 | Latín, forma latina de Beatriz, que significa "viajera" o "portadora de felicidad". |
| Bex | 1 | Inglés, diminutivo de nombres como Rebecca, sin un significado específico más allá de su uso como nombre propio. |
| Blix | 1 | Escandinavo, apellido de origen escandinavo, posiblemente derivado de un término que significa "felicidad" o "suerte". |
| Boix | 1 | Catalán, significa "boj", un tipo de arbusto, usado como apellido. |
| Boudreaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, común en la región de Luisiana en Estados Unidos. |
| Brax | 1 | Inglés, nombre moderno, posiblemente una variante corta de Braxton, sin un significado específico tradicional. |
| Braxton | 1 | Inglés, nombre propio, posiblemente derivado de un apellido inglés que significa "asentamiento de Brock". |
| Calixto | 1 | Griego, significa "muy hermoso". |
| Carpeaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, posiblemente relacionado con el escultor Jean-Baptiste Carpeaux. |
| Casaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, variante de "casa", que significa "casa" en español. |
| Castex | 1 | Francés, apellido de origen francés, sin un significado específico más allá de su uso como nombre propio. |
| Cogniaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, sin un significado específico más allá de su uso como nombre propio. |
| Cox | 1 | Inglés, apellido de origen inglés, posiblemente derivado de "cock", usado como apodo. |
| Dax | 1 | Francés, nombre de una ciudad en Francia, también usado como nombre propio sin un significado específico más allá de su uso geográfico. |
| Desvaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, posiblemente derivado de "valle". |
| Dexter | 1 | Inglés, nombre que significa "diestro" o "hábil". |
| Drax | 1 | Inglés, nombre que puede derivar de un apellido o lugar, sin un significado específico conocido. |
| Drexel | 1 | Alemán, apellido de origen alemán, asociado con la banca y la filantropía. |
| Drexler | 1 | Alemán, apellido de origen alemán, que puede significar "tornear" o "trabajar con un torno". |
| Dutroux | 1 | Francés, apellido de origen francés, sin un significado específico más allá de su notoriedad en casos criminales. |
| Foxx | 1 | Inglés, variante ortográfica de Fox, que significa "zorro". |
| Fux | 1 | Alemán, apellido de origen alemán, posiblemente derivado de "Fuchs", que significa "zorro". |
| Garrix | 1 | Holandés, nombre artístico del DJ y productor Martin Garrix, sin un significado específico más allá de su uso como nombre propio. |
| Giraudoux | 1 | Francés, apellido de origen francés, asociado con el escritor y dramaturgo Jean Giraudoux. |
| Giroux | 1 | Francés, apellido que puede derivar de "gire", que significa "torno" o "voltear". |
| Gygax | 1 | Suizo-Alemán, apellido asociado a Gary Gygax, co-creador del juego de rol Dungeons & Dragons. |
| Heureaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, "heureux" significa "feliz". |
| Huxley | 1 | Inglés, apellido asociado con el escritor Aldous Huxley, sin un significado específico conocido. |
| Ickx | 1 | Belga, apellido belga, conocido por el piloto de carreras Jacky Ickx. |
| Jax | 1 | Inglés, nombre moderno, posiblemente una forma corta de Jackson. |
| Koufax | 1 | Inglés, apellido de Sandy Koufax, un famoso jugador de béisbol estadounidense. |
| Labeaux | 1 | Francés, apellido de origen francés, sin un significado específico conocido. |
| Lacroix | 1 | Francés, significa "la cruz". |
| Lamoureux | 1 | Francés, significa "el amoroso". |
| Ledoux | 1 | Francés, podría derivar de "le doux", que significa "el dulce". |
| Lennox | 1 | Escocés, derivado de un distrito en Escocia, significando "con muchos olmos". |
| Leroux | 1 | Francés, significa "el rojo". |
| Lerroux | 1 | Francés, variante ortográfica de Leroux, que significa "el rojo". |
| Lexa | 1 | Nombre femenino, posiblemente una variante corta de Alexandra, que significa "defensora de la humanidad". |
| Lexi | 1 | Diminutivo de Alexis o Alexandra, que significa "defensora de la humanidad". |
| Lexie | 1 | Variante de Lexi, diminutivo de nombres como Alexis o Alexandra. |
| Lomax | 1 | Apellido de origen inglés, posiblemente derivado de una localización geográfica. |
| Maddox | 1 | Nombre galés que significa "hijo de Madoc", implicando "afortunado" o "beneficiario". |
| Maddux | 1 | Variante ortográfica de Maddox, de origen galés. |
| Madox | 1 | Otra variante ortográfica de Maddox, de origen galés. |
| Malraux | 1 | Apellido francés, asociado con André Malraux, escritor y político. |
| Mannix | 1 | Apellido de origen irlandés, posiblemente derivado del nombre personal "Manach", que significa "monje". |
| Marivaux | 1 | Apellido francés, asociado con Pierre de Marivaux, escritor del siglo XVIII. |
| Maxie | 1 | Diminutivo de Max, también puede ser un nombre propio independiente. |
| Maxime | 1 | Nombre francés masculino, variante de Maximus, que significa "el más grande". |
| Maximina | 1 | Forma femenina de Maximino, que significa "la más grande". |
| Maximino | 1 | Variante de Maximus, que significa "el más grande". |
| Maximus | 1 | Nombre latino que significa "el más grande" o "el mayor". |
| Maxine | 1 | Forma femenina de Max, que significa "la más grande". |
| Maxwell | 1 | Apellido de origen escocés, derivado de una localización geográfica. |
| Merckx | 1 | Apellido belga, asociado con Eddy Merckx, uno de los ciclistas más distinguidos de la historia. |
| Michaux | 1 | Apellido francés, sin un significado específico conocido. |
| Moix | 1 | Apellido de origen, posiblemente catalán, sin un significado específico conocido. |
| Molyneux | 1 | Apellido de origen francés o inglés, posiblemente relacionado con molinos o la localidad de Molineaux. |
| Nixon | 1 | Apellido de origen inglés, que significa "hijo de Nicholas". |
| Oxley | 1 | Apellido de origen inglés, derivado de una localización geográfica. |
| Palafox | 1 | Apellido de origen español, asociado con José de Palafox, líder militar durante la Guerra de la Independencia Española. |
| Patxi | 1 | Variante vasca de Francisco, que significa "francés" o "libre". |
| Paxton | 1 | Apellido de origen inglés, derivado de una localización geográfica. |
| Proulx | 1 | Apellido de origen francés, sin un significado específico conocido. |
| Rix | 1 | Apellido de origen, posiblemente inglés, sin un significado específico conocido. |
| Robicheaux | 1 | Apellido francés, común en la región de Luisiana, sin un significado específico conocido. |
| Simcox | 1 | Apellido de origen inglés, posiblemente "hijo de Sim". |
| Sixx | 1 | Apellido artístico, asociado a Nikki Sixx, bajista de Mötley Crüe. |
| Subercaseaux | 1 | Apellido de origen francés, asociado a una familia chilena de origen vasco-francés. |
| Teixeira | 1 | Apellido portugués, derivado de "teixo", que significa "tejo" (un árbol). |
| Trixie | 1 | Nombre femenino, diminutivo de Beatrix, que significa "viajera" o "portadora de felicidad". |
| Uebersax | 1 | Apellido de origen alemán, "ueber" significa "sobre" y "sax" podría derivar de "Sachs" o "sajón". |
| Viaux | 1 | Apellido de origen francés, sin un significado específico más allá de su uso como apellido. |
| Wilcox | 1 | Apellido de origen inglés, posiblemente "voluntad de Cox". |
| Xabi | 1 | Variante vasca de Xavier, que significa "nuevo hogar" o "castillo". |
| Xander | 1 | Diminutivo de Alexander, significa "defensor de la humanidad". |
| Xaver | 1 | Variante de Xavier, que significa "nuevo hogar" o "castillo". |
| Xenakis | 1 | Apellido griego, asociado a Iannis Xenakis, compositor y arquitecto. |
| Xenia | 1 | Nombre femenino de origen griego, significa "hospitalidad". |
| Xiang | 1 | Nombre chino que puede significar "fragante" o "río" dependiendo de los caracteres. |
| Xiao | 1 | Nombre chino que significa "amanecer" o "pequeño", dependiendo de los caracteres. |
| Ximénez | 1 | Apellido español, variante de Jiménez, "hijo de Jimeno". |
| Xindi | 1 | Nombre ficticio, especies alienígenas en la serie "Star Trek: Enterprise". |
| Xiomara | 1 | Nombre femenino de origen germánico, posiblemente significando "famosa en la batalla". |
| Xirgu | 1 | Apellido catalán, asociado a Margarida Xirgu, actriz catalana. |
| Xurxo | 1 | Variante gallega de Jorge, que significa "labrador" o "el que trabaja la tierra". |
| Palabra | Nota | Descripción |
|---|---|---|
| exit | 8 | una salida o manera de salir de un lugar, también se utiliza en informática para referirse a la terminación de un programa o proceso. |
| pixel | 8 | la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. |
| roux | 8 | una mezcla de grasa (generalmente mantequilla) y harina utilizada en la cocina para espesar salsas y sopas. |
| lex | 7 | Palabra latina para "ley", usada en varios contextos legales o como parte de nombres propios. |
| Sioux | 7 | una nación nativa americana conocida por su rica cultura y historia, compuesta por tres divisiones principales: los Dakota, Nakota y Lakota. |
| Xacobeo | 7 | el año santo o jubilar que se celebra en Santiago de Compostela cuando el día de Santiago Apóstol (25 de julio) cae en domingo. |
| Xunta | 6 | la Xunta de Galicia es el gobierno autonómico de la comunidad autónoma de Galicia, en España. |
| xor | 6 | una operación lógica "o exclusivo", que da como resultado verdadero solo si los operandos son diferentes. |
| XML | 6 | extensible Markup Language, un lenguaje de marcado utilizado para codificar documentos de manera legible tanto para humanos como para máquinas. |
| remix | 6 | una versión alterada de una canción, en la que se modifica o se añaden nuevos elementos musicales. |
| Pixies | 6 | una banda de rock alternativo originaria de Boston, Massachusetts, conocida por su influencia en el movimiento grunge y la música alternativa de los años 90. |
| pax | 6 | una palabra latina que significa "paz", a menudo utilizada en contextos históricos o religiosos. |
| mix | 6 | una combinación o mezcla de diferentes elementos, sustancias o ingredientes. |
| Nexus | 4 | un vínculo o conexión central que une varios elementos: en tecnología, se refiere a una línea de dispositivos electrónicos de Google. |
| xi | 4 | la decimocuarta letra del alfabeto griego, utilizada en ciencias y matemáticas. |
| Saxon | 1 | una banda de rock británica asociada con el movimiento New Wave of British Heavy Metal de finales de los años 70 y principios de los 80. |
| Abrasax | 1 | un término místico de origen gnóstico que representa una divinidad suprema, a menudo asociada con el sol y con poderes mágicos. |